Alejandro Linares triunfa en Premios TAL 2024 con reconocimientos únicos

Canal Trece, referente en la televisión pública colombiana, celebra un logro histórico al ser galardonado en los Premios TAL 2024, un reconocimiento que resalta la excelencia en la televisión cultural y pública de América Latina. El canal fue distinguido en tres categorías clave, subrayando su compromiso con la innovación, la diversidad y la representación cultural.

En la categoría Estrategia de Comunicación Digital, Canal Trece se llevó el premio gracias a Colombiar, una propuesta integral 360° que conecta a los colombianos con su cultura desde una perspectiva fresca y juvenil. Alejandro Linares, gerente del canal, expresó su orgullo por el esfuerzo conjunto que permitió este logro: «Este premio es una muestra del compromiso de nuestro equipo con ofrecer experiencias digitales únicas».

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Canal Trece (@canaltrececo)

Por otro lado, el podcast Un Hogar Para Embrujar ganó en la categoría Universo Sonoro/PODCAST. Este proyecto, desarrollado completamente por el equipo digital del canal, cautivó a la audiencia con una narrativa envolvente y disruptiva que redefine el entretenimiento sonoro. «Ha sido un trabajo lleno de corazón. Este reconocimiento nos impulsa a seguir explorando nuevos formatos», destacó Linares.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Red TAL (@redtaltv)

En la categoría Identidades Colectivas, Canal Trece fue premiado por la serie documental Territorios y Voces Indígenas, que resalta la riqueza cultural y las luchas de las comunidades indígenas de Colombia. Este galardón no solo honra la memoria histórica, sino que también visibiliza la importancia de preservar las tradiciones ancestrales en un mundo globalizado.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Red TAL (@redtaltv)

Estos premios confirman a Canal Trece como un referente en la televisión pública de calidad. Con un enfoque en la diversidad, la inclusión y el fortalecimiento de una identidad colectiva, el canal continúa conectando audiencias en Colombia y América Latina.

El equipo de Canal Trece, liderado por Linares, reafirma su compromiso de seguir llevando historias auténticas y relevantes que inspiran y reflejan lo mejor de nuestra región. «Estos reconocimientos nos motivan a seguir innovando y mostrando al mundo la riqueza cultural de Colombia», concluyó el gerente.

Lea también: Premio Nacional de Alta Gerencia 2024 reconoce al cundinamarqués Alejandro Linares y Canal Trece

Sin duda, estos logros marcan un hito en la historia del canal, mientras se proyecta hacia nuevos retos con la misión de seguir siendo un puente cultural entre las regiones de Colombia y América Latina.

Un reconocimiento que resalta la excelencia en la televisión cultural y pública de América Latina.

Más de Bogotá

Deje su mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *