La Procuradora General de la Nación, Margarita Cabello Blanco, expresó su rechazo ante el reciente feminicidio de Stefanny Barranco en el Centro Comercial Santafé de Bogotá, presuntamente a manos de su expareja sentimental. Este caso se suma a la alarmante cifra de feminicidios que ha sacudido a Colombia en 2024.

¿Cuál es el número de feminicidios en Colombia durante lo corrido de 2024?

Cabello Blanco reveló cifras escalofriantes: entre el 1 de enero y el 30 de mayo de 2024, se registraron 90 feminicidios, según reportes de medios de comunicación. De estos casos, en 61 los agresores fueron, presuntamente, parejas o exparejas de las víctimas, y en 39 hechos se utilizó un arma blanca.

Los departamentos de Antioquia, Valle del Cauca, Santander, Atlántico y la ciudad de Bogotá son las zonas más afectadas, con Antioquia liderando con 14 feminicidios. Acentuando que la violencia contra las mujeres trasciende el ámbito familiar, manifestándose también en espacios públicos y laborales.

La Procuradora destacó que cada mes de este año han sido asesinadas 18 mujeres por sus parejas o exparejas, lo que significa que 4 mujeres pierden la vida cada semana debido a esta forma de violencia. “Esto no puede seguir ocurriendo”, enfatizó.

Ante esta situación, la Procuradora pidió a una acción efectiva para proteger la vida y dignidad de las mujeres en Colombia.

Además, promovió el espacio de orientación y asesoría CAP Promujeres del Ministerio Público, que ofrece información y apoyo a quienes sufren acoso, violencia o cualquier otra forma de maltrato, y facilita la presentación de quejas por la falta de atención adecuada por parte de las autoridades competentes.

Lea también: Conozca los números de la Línea Púrpura en Sabana Centro: Un apoyo vital para las víctimas de Violencia de Género

Este sombrío panorama evidencia la urgente necesidad de medidas contundentes para combatir la violencia de género y garantizar la seguridad de las mujeres en todos los contextos de la sociedad colombiana.

La violencia contra las mujeres trasciende el ámbito familiar, manifestándose también en espacios públicos y laborales.

Más de Bogotá

Deje su mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *