Bogotá atraviesa un momento crítico con su suministro de agua, pues el nivel de los embalses del Sistema Chingaza se encuentra apenas en un 43.36%. Este porcentaje representa una alarmante proximidad al temido “día cero”, un umbral que podría llevar a la ciudad a medidas más restrictivas si el nivel cae al 36%.
🚨 Para este martes 8 de octubre, conoce el nivel y estado que registran los embalses en Cundinamarca. pic.twitter.com/ZL5BJKpQOT
— CAR Cundinamarca (@CAR_Cundi) October 8, 2024
La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) ha señalado que, a pesar de los esfuerzos de racionamiento implementados, el nivel de los embalses ha descendido un 0.35% tras finalizar el ciclo 15 de racionamiento.
A pesar de que las lluvias recientes en la ciudad no han beneficiado al sistema Chingaza, Bogotá ha logrado un ahorro significativo en algunos sectores. Durante los turnos de racionamiento, se registró un ahorro de más de 1.92 metros cúbicos por segundo en el turno 1, mientras que otros turnos alcanzaron cifras superiores a 1.80 metros cúbicos por segundo. Sin embargo, en ciertos turnos del norte y occidente, el ahorro fue menor al esperado, lo que ha llevado a la gerente de la EAAB, Natasha Avendaño, a hacer un llamado a los ciudadanos para intensificar sus esfuerzos de ahorro.
Ante esta situación, la Alcaldía de Bogotá ha implementado el Decreto 334, que establece restricciones en el uso de agua potable, prohibiendo actividades como el lavado de vehículos y el riego de jardines, permitiendo solo el uso de agua reciclada o de lluvia. Además, se habilitarán canales de denuncia para que los ciudadanos reporten acciones que afecten la conservación del recurso hídrico.
Lea también: ¿Cómo denunciar casos de uso indebido del agua en Zipaquirá?
La responsabilidad recae tanto en las autoridades como en los ciudadanos. Las entidades distritales están promoviendo el uso de tecnologías de bajo consumo de agua y alternativas para la limpieza de espacios públicos.
La esperanza es que, con esfuerzos conjuntos, Bogotá pueda evitar el indeseable “día cero” y asegurar un suministro de agua sostenible para todos.