“¡Basta ya!”: Procurador convoca a un pacto histórico por la vida tras el asesinato de Uribe Turbay

Conmovido hasta las lágrimas, el jefe del Ministerio Público pidió al presidente Gustavo Petro y a todos los colombianos sellar un acuerdo moral para frenar el ciclo de violencia política que desangra al país.

4 min de lectura
- Publicidad -

En un mensaje cargado de emotividad y firmeza, el procurador general de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco, hizo un llamado histórico a todos los líderes del país —tanto del sector público como privado— y a cada colombiano, dentro y fuera del territorio nacional, para decretar la paz en sus corazones y sellar un consenso nacional por la vida.

“En nombre de la sociedad que represento, le pido categóricamente al señor presidente de la República, doctor Gustavo Petro, quien encarna la unidad de la Nación, que en este momento tan difícil para los colombianos acepte suscribirlo. Y, lo más importante, que todos lo cumplamos”, afirmó con voz firme el jefe del Ministerio Público.

Eljach Pacheco propuso un acuerdo moral y patriótico que una a todos los colombianos, reconociendo la vida como el bien supremo e innegociable del país.

Homenaje solemne a Miguel Uribe Turbay

La declaración se produjo durante un acto en la plazoleta de la Procuraduría General, donde funcionarios y ciudadanos rindieron un sentido homenaje al senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, fallecido este lunes 11 de agosto a causa de un atentado perpetrado el pasado 7 de junio en Bogotá.

Visiblemente conmovido, Eljach recordó al esposo, padre y colega con quien compartió años de trabajo en el Congreso de la República.

“Me preguntaba esta madrugada, cuando supe la noticia de Miguel, si estamos condenados ineludiblemente a vivir para siempre en la violencia. Y no, no lo creo. Por eso invito a que, entre todos, hagamos algo para detener este desenfreno que solo deja odio y dolor”, expresó.

El procurador compartió el dolor que embarga a millones de colombianos y manifestó su solidaridad con la esposa, hijos, familiares, amigos y seguidores del legislador.

Lea También:  Murió Nydia Quintero, abuela de Miguel Uribe y fundadora de Solidaridad por Colombia.

Rechazo a la violencia política y memoria histórica

En su discurso, Eljach Pacheco lamentó que la violencia vuelva a arrebatar la vida de un líder político, evocando la memoria de figuras como Jorge Eliécer Gaitán, Luis Carlos Galán, Carlos Pizarro, Jaime Pardo Leal y Bernardo Jaramillo, víctimas de magnicidios que marcaron la historia de Colombia.

“Si nos tocó a nosotros, hagamos todo para que no les toque a nuestros hijos y nietos vivir estas mismas experiencias”, advirtió.

Pidió sellar “con la sangre de este mártir de la democracia” un gran pacto nacional para erradicar cualquier derramamiento de sangre, especialmente por causas políticas o electorales.

“¡Basta ya del miedo, la angustia, la zozobra, el sufrimiento y la muerte! Consenso en defensa de la vida”, sentenció con vehemencia.

Un mensaje de unidad y esperanza

El acto concluyó con un minuto de silencio, seguido por la liberación de globos blancos como símbolo de paz, empatía y rechazo a la violencia. Luego, se encendió una luz que, en palabras del procurador, debe ser la guía de todas las instituciones públicas para trabajar por la reconciliación y el bienestar del país.

Con este mensaje, el procurador general no solo honró la memoria de Miguel Uribe Turbay, sino que lanzó una convocatoria moral y política para que Colombia rompa el ciclo de la violencia y construya un futuro basado en el respeto por la vida y la unidad nacional.

Procurador Gregorio Eljach Pacheco en homenaje a Miguel Uribe Turbay, frente a la Procuraduría General de la Nación. Foto, Procuraduría

“Sellemos con la sangre de este mártir de la democracia el consenso por la defensa de la vida”.

ETIQUETAS: