Audiencia pública en Zipaquirá ante las exigencias ciudadanas por el valor del impuesto predial

3 min de lectura
- Publicidad -

El ajuste en el impuesto predial en Zipaquirá (Cundinamarca) ha generado inquietud de muchos ciudadanos, quienes han visto un aumento significativo en sus facturas. En respuesta a la preocupación generalizada, se llevará a cabo una audiencia pública congresional para discutir la actualización catastral y buscar garantías en el proceso.

El evento es el próximo jueves 13 de marzo a las 08:30 a. m. en el Aula Máxima de la sede principal de la Institución Educativa Municipal Liceo Integrado de Zipaquirá, ubicada en la Calle 8 #12-37.

El evento, al que invitan los concejales Daniela Bastidas, Camilo Calderón y el representante a la Cámara por Cundinamarca del Pacto Histórico Eduard Sarmiento, contará con la participación de representantes de entidades como la Superintendencia de Notariado y Registro y el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), instituciones encargadas de la administración de la propiedad y la actualización catastral en Colombia.

Ante esta situación, la audiencia pública busca abrir un espacio de diálogo entre las entidades competentes y los ciudadanos. La discusión girará en torno a la metodología utilizada para la actualización catastral, las vías de reclamación disponibles y la posibilidad de revisar los cobros para que reflejen una carga tributaria justa.

Los interesados en participar deben inscribirse previamente a través del formulario en línea en el siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScdw437vBE-YAxEz2mWDxyFoyCwv-p0fJ8q8Yn3ua4MNmwCNA/viewform

¿Por qué hay inconformidades con el impuesto predial en Zipaquirá?

La actualización catastral es un proceso necesario para mantener los valores de los predios en concordancia con la realidad del mercado, pero muchos zipaquireños consideran que el incremento del impuesto es desproporcionado.

Por ejemplo, según se ha denunciado, algunos propietarios que el año pasado pagaron alrededor de 1,7 millones de pesos ahora se enfrentan a una tarifa de más de 16 millones. Este drástico aumento ha generado desconcierto y preocupación en la comunidad, que exige explicaciones y ajustes razonables.

Lea también: Tensión en el Concejo de Zipaquirá: ciudadanía exige explicaciones por gestión catastral

En respuesta a la preocupación generalizada, se llevará a cabo una audiencia pública congresional para discutir la actualización catastral y buscar garantías en el proceso.

Foto portada: Imagen de referencia tomada de https://depositphotos.com/es/

Lea También:  Impuesto predial en Zipaquirá: nuevas fechas de pago y más opciones para los contribuyentes