- Publicidad -
Tras la detección de varios casos de enfermedad diarreica aguda (EDA) reportados el viernes 7 de febrero, las autoridades de salud de Cundinamarca activaron de inmediato los protocolos de atención en coordinación con la Secretaría de Salud del departamento. Este brote ha generado alerta en la comunidad, especialmente en instituciones educativas, donde se han implementado medidas preventivas para contener la propagación de la enfermedad.
Respuesta inmediata y acciones implementadas
El Equipo de Respuesta Inmediata, conformado por la Dirección de Salud Pública, Vigilancia Epidemiológica y Vigilancia Sanitaria, inició de manera urgente la ruta de atención para determinar la causa del brote. Como parte de las acciones, se tomaron muestras de alimentos y agua, las cuales fueron enviadas al laboratorio de salud pública del departamento para su análisis.
Además, se activó el protocolo con la Sala de Riesgo de Cundinamarca, donde se definieron las acciones a implementar, incluyendo un seguimiento comunitario para continuar con la investigación de casos mientras se obtienen los resultados de las muestras.
Medidas preventivas en instituciones educativas
Como medida preventiva, se ha implementado un aislamiento temporal en varias instituciones educativas del municipio, incluyendo La Salle (Bachillerato y Primaria), el Instituto Técnico Industrial (sedes Principal, Daniel Forero y Joselín Castillo) y la Institución Educativa Rural San Jorge (sede Portachuelo). Esta medida, emitida desde el 7 de febrero, se mantendrá hasta el miércoles 12 de febrero, con el objetivo de aislar los casos y garantizar la pronta recuperación de los afectados.
Las autoridades no descartan extender las medidas si se presentan nuevos síntomas o casos, dependiendo de la evolución de la situación.

Casos reportados en la población general
El Hospital Regional también ha reportado casos de adultos ajenos a la comunidad educativa que presentan síntomas como fiebre, diarrea y dolor abdominal. Ante esta situación, se activarán diferentes medios comunitarios para realizar un seguimiento a la población en general y evitar la propagación del brote.
Recomendaciones para la población
Las autoridades de salud han emitido una serie de recomendaciones para quienes presenten síntomas relacionados con la enfermedad diarreica aguda:
– Realice una limpieza y desinfección exhaustiva de superficies.
– Lávese las manos frecuentemente con agua y jabón.
– Use tapabocas en todo momento.
– Manténgase en aislamiento en casa.
– Evite el consumo de alimentos con fibra, grasa o lactosa, y reponga los líquidos y electrolitos perdidos.
– Consulte inmediatamente a un médico si presenta signos como fiebre, dificultad para respirar, decaimiento, somnolencia u otras alteraciones.
Trabajo articulado para garantizar el bienestar
Desde la Alcaldía Municipal, en conjunto con las autoridades departamentales de salud, se ha reiterado el compromiso de trabajar de manera articulada y eficaz para garantizar el bienestar de los ciudadanos. «Seguiremos monitoreando la situación y tomando las medidas necesarias para proteger la salud de nuestra comunidad», concluye el comunicado oficial.
Este brote de enfermedad diarreica aguda en Cundinamarca ha puesto en alerta a las autoridades sanitarias, quienes continúan investigando las causas y tomando medidas preventivas para evitar su propagación. La colaboración de la comunidad es fundamental para superar esta situación.
Se tomaron muestras de agua, alimentos y otros, para establecer la causa.