Alcaldía de Soacha implementa medidas para mejorar su movilidad

4 min de lectura
- Publicidad -

La Alcaldía de Soacha ha dado un paso decisivo hacia la solución de los retos de movilidad que enfrenta el municipio, implementando el innovador Plan de Regulación en Movilidad. Este proyecto estratégico busca optimizar el tránsito en los principales corredores viales, como la Autopista Sur y la Avenida Indumil, mejorando significativamente la calidad de vida de los habitantes y reduciendo la congestión para los más de 15.000 vehículos que transitan diariamente en horas pico.

Acciones concretas para una movilidad eficiente

Con un enfoque integral, el plan incluye medidas diseñadas para garantizar un flujo vehicular más ágil y seguro:

  1. Reversibles en horarios críticos
  • Mañanas: De 5:00 a.m. a 8:00 a.m., desde Torrentes hasta la Avenida San Marón (sentido Soacha-Bogotá).
  • Tardes: De 4:00 p.m. a 7:00 p.m., desde la Avenida San Marón hasta Villa Italia (sentido Bogotá-Soacha).
  1. Sincronización semafórica
  • Coordinación con Bogotá para deshabilitar el giro a la izquierda hacia la Avenida Dagoberto Mejía entre las 5:00 a.m. y 8:00 a.m.
  • Optimización del semáforo en el sector de La Despensa, agilizando el tránsito vehicular.
  1. Supervisión en puntos de ascenso y descenso
  • Agentes de tránsito controlan los puntos críticos de la Autopista Sur, evitando congestiones y fortaleciendo la seguridad vial.
  1. Despliegue operativo
  • 45 agentes de tránsito, 40 motocicletas y 4 camionetas están destinados estratégicamente para garantizar una respuesta rápida y efectiva en las zonas de mayor congestión.

Beneficio regional: conectando territorios

Este plan no solo impacta positivamente a los habitantes de Soacha, sino también a los miles de vehículos que provienen de Bogotá y otras regiones. La Autopista Sur y la Avenida Indumil son corredores vitales para conectar el municipio con el resto del país, y la optimización de estos tramos mejora los tiempos de desplazamiento y reduce el estrés asociado al tráfico.

“El desafío de la movilidad en Soacha ha sido una prioridad desde el inicio de nuestra gestión. Hoy reafirmamos nuestro compromiso de transformar la experiencia de transitar por nuestra ciudad mediante medidas efectivas y un enfoque integral”, afirmó el alcalde Julián Sánchez ‘Perico’.

Visión sostenible hacia 2025

El Plan de Regulación en Movilidad forma parte de la visión del gobierno local para una movilidad sostenible, eficiente y transformadora. Esta estrategia refuerza el compromiso de la administración Sánchez Perico de consolidar a Soacha como un territorio más dinámico y conectado, proyectando el desarrollo de la región hacia un futuro más accesible para todos.

Con este plan, Soacha da un paso firme hacia la modernización de su infraestructura vial, posicionándose como un modelo en la gestión de la movilidad urbana.

Panorámica de un sector de Soacha.

La visión a 2025 incluye una movilidad sostenible, conectada y eficiente para Soacha y su región.

Foto portada: Agente de tránsito de Soacha regula el tránsito en algunas de las vías de este municipio.

ETIQUETAS: