A pesar del racionamiento, el Sistema Chingaza se mantiene en niveles bajos

2 min de lectura
Imagen de Referencia
- Publicidad -

En la actualidad ha crecido la preocupación de abastecimiento hídrico debido a los bajos niveles que presenta el Sistema Chingaza, una de las principales fuentes de agua para la región de Cundinamarca y la capital del país.

A pesar de las medidas de racionamiento implementadas en la capital, el crecimiento de los embalses en este sistema se ha estancado, lo que genera alarma entre la comunidad.

Durante los últimos días, los niveles de los embalses del Sistema Chingaza han mostrado fluctuaciones preocupantes:

20 de julio:

  • Embalse Chuza: 40,54 % (Descendente)
  • Embalse San Rafael: 63,3 % (Ascendente)
  • Total Sistema Chingaza: 45,98 % (Descendente)

21 de julio:

  • Embalse Chuza: 40,40 % (Descendente)
  • Embalse San Rafael: 63,95 % (Ascendente)
  • Total Sistema Chingaza: 45,94 % (Descendente)

22 de julio:

  • Embalse Chuza: 41,05 % (Ascendente)
  • Embalse San Rafael: 64,36 % (Ascendente)
  • Total del Sistema Chingaza: 46,53 % (Ascendente)

A pesar de las leves mejoras observadas el 22 de julio, los niveles generales del Sistema Chingaza no han mostrado un incremento constante desde el inicio del racionamiento.

En comparación, otros agregados de embalses han presentado una recuperación más significativa, como el agregado norte que alcanzó el 56 % y el agregado sur que llegó al 83 %. El agregado Chingaza aún no ha podido superar el umbral del 50 %.

Esta situación se atribuye, en parte, al alto consumo de agua en la capital del país, que se mantiene en 16,34 metros cúbicos por segundo, una cifra que supera la capacidad de recarga de los embalses del sistema.

A pesar de las medidas de racionamiento implementadas en la capital, el crecimiento de los embalses en este sistema se ha estancado