Nave central de la Catedral de Sal. Vista desde el Coro. Foto/Catedral de Sal.

La Catedral de Sal celebrará sus 30 años con tres días de programación para todos

Del 14 al 16 de diciembre, la Primera Maravilla de Colombia atraerá a miles de personas con una agenda que combina naturaleza, cultura, gastronomía y experiencias pensadas para conectar a toda la región.

5 min de lectura
- Publicidad -

Zipaquirá vivirá una de sus jornadas más significativas del año con la celebración del trigésimo aniversario de la Primera Maravilla de Colombia, la emblemática Catedral de Sal, programada del 14 al 16 de diciembre. La gerente del complejo turístico, Yenny Páez Sabogal, presentó una agenda amplia, incluyente y diseñada para acercar este destino insignia a la ciudadanía, especialmente a quienes, pese a pertenecer a la región, aún no han recorrido su monumental recinto subterráneo.

La propuesta busca fortalecer la identidad local, dinamizar el turismo y consolidar la conexión emocional de los zipaquireños con uno de los referentes turísticos más importantes del país.

Deporte, naturaleza y gastronomía: un inicio que convoca a todas las edades

El 14 de diciembre abrirá la programación una carrera Cross Country que recorrerá los senderos del bosque que abraza el domo salino, un entorno protegido desde el que se aprecian algunos de los paisajes más imponentes del municipio.

Los corredores ingresarán a los túneles de la Catedral y llegarán al parqueadero Fabricalta. La actividad contará con dos categorías: 3K, diseñada para que niños desde los ocho años participen junto a sus familias, y 5K, concebida como una experiencia recreativa inclusiva para el público general.

Tras la carrera, el corazón de Zipaquirá se convertirá en un corredor gastronómico con marcas reconocidas como El Corral, Frisby, Crepes & Waffles y 3 Toros, entre otros, acompañadas de estaciones de postres y helados.

En la tarde, la programación artística integrará danzas, solistas y orquestas, y la noche cerrará con la presentación de la Orquesta Guayaba, que patrocina totalmente la firma Bavaria, en medio de un ambiente navideño ideal para compartir en familia.

El Día Blanco: una jornada dedicada a la inclusión

El 15 de diciembre la Catedral de Sal abrirá sus puertas a niños con discapacidad de Zipaquirá y municipios vecinos en el Día Blanco, una iniciativa que combina pedagogía, accesibilidad y cultura.

Lea También:  Nuevos cortes de energía en Tocancipá y Zipaquirá este 14 de febrero

Los menores recorrerán el interior del recinto subterráneo y participarán en una celebración especial en Fabricalta. Ese día, la franja cultural se mantendrá activa para complementar la experiencia.

Un homenaje a la experiencia y la memoria

El 16 de diciembre la agenda estará dedicada a los adultos mayores del municipio. Un total de 1.000 personas, inscritas previamente a través de la Secretaría de Familia, disfrutarán de un recorrido completo por la Catedral y de una emotiva novena navideña preparada para ellos.

En la noche, la celebración alcanzará uno de sus momentos más concurridos con la presentación de un artista nacional de amplia proyección internacional, quien cerrará la programación con un espectáculo pensado para todas las generaciones.

Un aniversario que impulsa el turismo y el sentido de pertenencia

Para la gerente, Yenny Páez Sabogal, este aniversario representa la oportunidad de reconectar a la ciudadanía con un patrimonio que ha acompañado a Zipaquirá por décadas y que hoy se posiciona como un motor central del turismo regional.

La gerente invitó a los habitantes a participar en las actividades, compartir sus experiencias en redes sociales y contribuir a impulsar la llegada de visitantes en temporada decembrina.

“Este aniversario número 30 fue diseñado para reencontrar a la comunidad con su patrimonio, proyectar a Zipaquirá como destino turístico y promover una experiencia cultural que involucre a todas las generaciones”, afirmó.

Con actividades deportivas, culturales, gastronómicas y comunitarias, la Catedral de Sal se prepara para recibir a miles de visitantes en tres días que prometen consolidar el orgullo local y abrir nuevas oportunidades para el turismo en la región.

La Catedral de Sal celebrara su trigesimo aniversario con tres dias de programacion para todos2
La gerente de la Catedral de Sal, Yenny Páez Sabogal, en el homenaje a la Virgen del Rosario de Guasá, Patrona de los mineros de la Sal. Foto Catedral de Sal.

El aniversario de la Catedral de Sal llega con una
programación que promete atraer
público de todos los sectores.