Explosión en Tunja: control total y recompensa de $100 millones

El gobernador Carlos Amaya informó que no hay personas heridas, que se realizaron explosiones controladas y que las autoridades mantienen un cerco permanente mientras avanzan las investigaciones.

2 min de lectura
El gobernador Carlos Amaya informó que no hay personas heridas, que se realizaron explosiones controladas y que las autoridades mantienen un cerco permanente mientras avanzan las investigaciones.
- Publicidad -

La explosión registrada en la madrugada de este sábado 8 de noviembre a pocos metros del Batallón Bolívar, en el sector de Prados de Alcalá de Tunja, activó un amplio despliegue de seguridad en la capital boyacense.

Desde el lugar, el gobernador Carlos Amaya confirmó que toda la zona está asegurada y que no hay personas lesionadas.

Reacción inmediata de las autoridades

De acuerdo con Amaya, tras la detonación inicial se ejecutaron explosiones controladas con el fin de neutralizar posibles elementos adicionales. Estos procedimientos, adelantados por técnicos antiexplosivos y unidades de inteligencia, explican los estruendos posteriores que circularon en redes sociales.

El gobernador señaló que ya sostuvo comunicación directa con el ministro de Defensa y con el presidente de la República, quienes activaron apoyo institucional para reforzar las operaciones en el área.

Recompensa de $100 millones por información

Como parte del proceso de investigación, Amaya anunció una recompensa de 100 millones de pesos para quienes entreguen datos que permitan identificar a los responsables del hecho. Las autoridades mantienen un cerco de seguridad y continúan con la búsqueda de pruebas y análisis de terreno.

Llamado a evitar desinformación

El mandatario pidió a la ciudadanía no compartir videos, cadenas o mensajes sin verificación. Según explicó, la circulación de contenidos manipulados o incompletos puede interferir en la labor de los organismos de seguridad.

Amaya reiteró que no existen situaciones adicionales de riesgo y que todos los equipos especializados se mantienen en operación, trabajando en la verificación del perímetro y en la recolección de indicios.

Panorama actual en la zona

A esta hora, unidades de Policía, Ejército, CTI y organismos de emergencia continúan en el sector realizando inspecciones, controlando accesos y levantando material probatorio. El gobernador insistió en que la situación está controlada y que Boyacá cuenta con presencia institucional constante mientras avanzan las investigaciones.

Policía, Ejército y CTI mantienen
inspecciones y levantamiento de pruebas.

Lea También:  Tentativa de homicidio en Cajicá: Investigación y recompensa de $10 millones