La mañana en Tunja comenzó con un sobresalto: una volqueta abandonada en el barrio Prados de Alcalá, muy cerca del Batallón Bolívar, activó una cadena de reacciones institucionales que transformaron la rutina de los habitantes en un escenario de alerta.
El hallazgo, reportado por residentes que detectaron la presencia inusual del vehículo pesado, hizo que los organismos de seguridad se movilizaran de inmediato.
Inspección técnica y sospecha de tatucos adaptados
Aunque el automotor no correspondía a un carro bomba, las primeras inspecciones revelaron que su estructura podía haber sido adaptada para lanzar tatucos, un mecanismo empleado en décadas pasadas y recordado por su capacidad para causar daños significativos.
Este indicio llevó a los grupos antiexplosivos a iniciar protocolos especializados, entre ellos detonaciones controladas que permitieron neutralizar los elementos de riesgo sin comprometer la integridad de los equipos o de la población.
Detonaciones controladas y caída de artefactos en el batallón
Durante estas maniobras, algunos tatucos cayeron dentro del batallón, impactando un vehículo estacionado en el área. Hasta ahora, no se han registrado soldados lesionados ni personas afectadas directamente por las explosiones, según los reportes oficiales.

Pronunciamiento del presidente Gustavo Petro
El presidente Gustavo Petro confirmó vía X que la emergencia fue atendida a tiempo y subrayó que no hubo víctimas mortales.
Destacó que la evacuación oportuna de civiles y militares permitió reducir el riesgo y reiteró la necesidad de mantener la presión estatal sobre organizaciones criminales responsables de este tipo de acciones.
Mientras los equipos técnicos aseguraban el perímetro, personal de la ESE Santiago de Tunja asistió a una mujer que presentó afectación emocional debido a la tensión del momento. Tras la atención inicial, fue trasladada al Hospital Metropolitano para su valoración.
Policía convocó consejo de seguridad por posible amenaza
El coronel Lemus, comandante de la Policía Metropolitana de Tunja (Metún), indicó que los procedimientos de desactivación continuarán hasta que los expertos confirmen que la zona está completamente asegurada. También anunció que se convocará un consejo de seguridad para analizar los posibles alcances del hecho y reforzar las medidas de prevención en la ciudad.
Alcaldía activa Puesto de Mando Unificado
Después de realizar una inspección directa en el punto donde fue abandonada la volqueta, el alcalde de Tunja, Mikhail Krasnov, se trasladó a la Central de Bomberos, donde se instaló el Puesto de Mando Unificado (PMU) para coordinar la respuesta a la emergencia generada por las detonaciones registradas en el Batallón General Simón Bolívar.
Desde el PMU, la Administración Municipal trabaja de manera articulada con los organismos de socorro, unidades de gestión del riesgo y autoridades especializadas, con el objetivo de consolidar una atención integral, evaluar los riesgos en tiempo real y garantizar la seguridad de la comunidad tunjana.
Informe oficial en camino y vigilancia reforzada en la ciudad
En las próximas horas, la Policía Metropolitana de Tunja y la Primera Brigada del Ejército entregarán un reporte detallado sobre el tipo de artefactos encontrados, así como las primeras conclusiones de la investigación que busca identificar a los responsables y determinar si el hecho está vinculado con estructuras criminales activas en el país.
La ciudad permanece bajo monitoreo permanente mientras las autoridades completan la inspección del área y definen nuevas acciones de prevención.

Alcalde Mikhail Krasnov dirige las
acciones desde la Central de Bomberos.













