En Zipaquirá, celebración de la Virgen de Guasá 2025: fechas, programación y significado en la Catedral de Sal

Del 23 al 25 de octubre, Zipaquirá conmemora a su patrona minera con procesiones, misas y actividades culturales que fusionan espiritualidad, historia y turismo en el templo subterráneo más emblemático del país.

4 min de lectura
Procesión de la Virgen de Guasá, en Zipaquirá. Fotografía de Catedral de Sal.
- Publicidad -

La historia de Zipaquirá no se puede contar sin la sal ni sin la fe. En medio de los túneles oscuros que dieron forma a la majestuosa Catedral de Sal, surgió la devoción a la Virgen de Guasá, una advocación mariana conocida también como La Morenita, venerada durante décadas por los trabajadores que arriesgaron su vida en la explotación minera.

Esta figura religiosa, símbolo de resistencia y esperanza, acompañó a generaciones de mineros que antes de ingresar a los socavones encomendaban sus vidas a su protección. Con el paso del tiempo, su imagen trascendió los límites de la mina para convertirse en un ícono espiritual y cultural del municipio, consolidando una tradición que cada octubre renueva su significado.

¿Cuándo y cómo se celebrará la Virgen de Guasá en 2025?

Este año, la celebración se desarrollará del 23 al 25 de octubre con una programación especial que une a devotos, visitantes y turistas en torno a la fe y al patrimonio.

Programación Virgen de Guasá 2025 en la Catedral de Sal:

En honor a la Virgen de Guasá, este año, la Catedral de Sal invita a turistas, feligreses y devotos a vivir una experiencia única con la siguiente programación:

Jueves, 23 de octubre:

  • 09:30 a. m: Salida de la Virgen de Guasá desde el interior de la Catedral de Sal hacia la plaza del minero
  • 04:00 p. m: Inicio de la procesión desde la Plaza del Minero
  • 06:00 p. m: Llegada a la Parroquia Nuestra Señora del Carmen (Barrio San Juanito) y celebración de la Eucaristía

Viernes, 24 de octubre:

  • 05:00 p. m: Salida de la Parroquia de San Juanito
  • 06:00 p. m: Llegada al sector de San Rafael

Sábado, 25 de octubre:

  • 03:30 p. m: Salida desde San Rafael
  • 06:00 p. m: Llegada a la Nave Central de la Catedral de Sal y Misa solemne en honor a la Virgen de Guasá en la Plaza del Minero
  • 07:30 p. m: Serenata en honor a la Virgen de Guasá – Plaza del Minero

¿Por qué visitar Zipaquirá durante la festividad de la Virgen de Guasá?

Más allá de su dimensión religiosa, esta celebración representa una experiencia cultural y turística que conecta al visitante con la historia minera de Zipaquirá y con la espiritualidad que se respira en uno de los destinos más representativos del turismo religioso en Colombia.

Durante estos días, quienes asistan podrán recorrer la Plaza del Minero, explorar los espacios de la Catedral y comprender por qué este santuario subterráneo es considerado una de las joyas arquitectónicas y culturales más importantes del país. Además, la festividad es una oportunidad para rendir homenaje a los hombres y mujeres que forjaron con su trabajo el legado salino que hoy distingue a la región.

Lea también: ¿Cuánto cuesta la entrada a la Catedral de Sal de Zipaquirá en 2025?

La historia de Zipaquirá no se puede contar
sin la sal ni sin la fe.