La Ciudad Salinera por excelencia volvió a encender las luces de la cultura y el turismo en el país con la apertura oficial del Festival Cultural Salinero 2025, una fiesta que, bajo el lema “Un solo corazón, mil culturas”, se extiende desde el pasado 28 de agosto y hasta el 14 de septiembre, cautivando a miles de visitantes con una agenda cargada de arte, música, danza, gastronomía y tradición.
Un arranque que llenó de orgullo a la “Tierra del Zipa”
El festival comenzó con un homenaje a la arquitectura colonial de la ciudad: “Balcón es Arte: edición a mano”, una muestra que convierte los balcones de la Plaza de los Comuneros en lienzos vivos, reinterpretados por niños, jóvenes y adultos. A este debut artístico le han seguido jornadas vibrantes que incluyeron el Encuentro de Escuelas ZipaCarranguera, el Encuentro de Música Tropical y el Encuentro de Tunas, escenarios que resaltaron la riqueza musical y el talento local.
El desfile más esperado: “Mosaico Cultural”
Las miradas ahora se concentran en el Desfile de Comparsas “Mosaico Cultural”, que se realizará el sábado 6 de septiembre desde la 1:00 de la tarde, y que recorrerá las calles desde el barrio El Prado hasta la Plaza de los Comuneros. Más de 1.300 artistas llenarán la ciudad de color y tradición, en un espectáculo donde debutará “Salqua”, personaje emblemático que representará el espíritu cultural y festivo de Zipaquirá.
Gran Concierto de la Sal: música que une corazones
Ese mismo día, el Parque Principal se transformará en un escenario inolvidable con el Gran Concierto de la Sal, que tendrá como invitado central al reconocido cantante de música popular Ciro Quiñones, intérprete de éxitos como “Regalada sales cara”, “Pregúntale a mi ex”, “Justo ahora” y “El embustero”. A él se sumarán tres agrupaciones locales, seleccionadas en convocatoria pública, que pondrán en alto el talento zipaquireño ante miles de asistentes.
Más allá del arte: el deporte también es cultura
La fiesta cultural también abrió espacio al deporte. El pasado 31 de agosto, la Carrera Mártires Zipaquireños convocó a más de 2.000 atletas en distintas categorías, consolidando al festival como un evento integral que une salud, deporte, familia y comunidad.
Teatro y arte dramático: la escena se toma Zipaquirá
La programación se extenderá hasta el 14 de septiembre con el Encuentro Teatral y Arte Dramático, que traerá a la ciudad compañías y actores de gran trayectoria.
Durante seis días, distintos escenarios municipales se llenarán de representaciones que acercarán el arte escénico a todos los públicos, reforzando la vocación cultural de Zipaquirá.
Una celebración que trasciende fronteras
El Festival Cultural Salinero 2025, organizado por la Administración Municipal y el Instituto de Cultura, Recreación y Deporte de Zipaquirá (IMCRDZ), no solo es un evento cultural: es una estrategia de integración social, turismo y fortalecimiento de identidad que convierte a la ciudad en un referente regional y nacional.
Con cada danza, canción, obra y sonrisa, Zipaquirá demuestra que la cultura es el lenguaje universal que une a los pueblos. El festival deja en claro que no se trata únicamente de una celebración local, sino de un legado de orgullo, diversidad y tradición que consolida a la ciudad como el gran corazón cultural de Cundinamarca y Colombia.

Más de 1.300 artistas llenarán las calles con el desfile
“Mosaico Cultural”.