Tres zarigüeyas huérfanas fueron rescatadas en Chía

La Secretaría de Medio Ambiente logró poner a salvo a tres crías tras la muerte de su madre. Ahora están bajo cuidado de la CAR.

2 min de lectura
Zarigüeyas rescatadas.
- Publicidad -

La mañana del sábado 5 de julio, la Secretaría de Medio Ambiente del municipio de Chía (Cundinamarca) rescató a tres crías de zarigüeya que quedaron huérfanas luego de la muerte de su madre. La oportuna intervención permitió que los pequeños marsupiales fueran puestos a salvo y recibieran atención especializada para su protección.

El hallazgo, que se produjo en zona urbana del municipio, activó los protocolos locales de atención a fauna silvestre. Las crías, aún en etapa de dependencia materna, fueron encontradas aferradas al cuerpo sin vida de la hembra adulta. Según informaron las autoridades ambientales, se encontraban deshidratadas, pero con signos vitales estables al momento del rescate.

Tras su valoración inicial, los ejemplares fueron entregados a la Corporación Autónoma Regional (CAR), que asumió la responsabilidad de su cuidado. En este centro recibirán alimentación, refugio y seguimiento médico, con miras a una eventual rehabilitación e integración a su hábitat natural, en caso de que las condiciones lo permitan.

Desde la Secretaría de Medio Ambiente de Chía se reiteró el llamado a la comunidad a no intervenir ni manipular animales silvestres, y a reportar de inmediato cualquier situación que los ponga en riesgo.

Zarigüeya en Cundinamarca:

La zarigüeya, común en ecosistemas del altiplano cundiboyacense, cumple una función clave en el control biológico de plagas y la dispersión de semillas, por lo que su preservación resulta fundamental para el equilibrio ambiental.

La oportuna intervención permitió que los pequeños
marsupiales fueran puestos a salvo y recibieran atención especializada para su protección.

Lea También:  ¡Alerta ambiental en Cundinamarca! Detectan cangrejo rojo americano, una especie invasora peligrosa