Pepe, el burro que resistió en silencio: así fue rescatado de un ciclo de maltrato en Cajicá

3 min de lectura
- Publicidad -

En Colombia, el maltrato animal se denuncia con frecuencia cuando se trata de animales de compañía. Sin embargo, existe una forma de sufrimiento menos visible que afecta a cientos de animales de producción, usados a diario para cargar peso, arar la tierra o movilizar mercancías. El caso de Pepe, un burro rescatado recientemente en Cajicá, recuerda que también ellos necesitan protección, atención médica y un trato digno.

¿Qué pasó con Pepe, el burro rescatado en Cajicá?

Pepe fue hallado en condiciones preocupantes tras una denuncia ciudadana. Era utilizado como animal de carga, pero su cuerpo contaba otra historia: una de sobreexplotación, heridas abiertas y descuido sistemático. Las herramientas empleadas para forzarlo a trabajar le causaban lesiones constantes en el lomo y otras zonas dorsales, sin que recibiera curaciones ni reposo.

Además, no contaba con un herraje adecuado para sus cascos, lo que agravaba el impacto del trabajo que realizaba a diario. La falta de control sobre insectos también fue determinante: las picaduras perpetuaban las heridas abiertas, generando un ciclo de dolor físico y deterioro constante.

¿Quién intervino en el caso de Pepe en Cajicá y qué acciones se tomaron?

Gracias al reporte de un ciudadano, la Policía Municipal y la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Rural del municipio de Cajicá activaron un protocolo de intervención. Se hizo una prevención material preventiva, lo que permitió iniciar un proceso formal por presunto maltrato animal. Pepe fue retirado del entorno en el que vivía y trasladado para recibir atención médica veterinaria.

El objetivo es garantizarle una recuperación digna y plena, algo que no había conocido antes.

Actualmente, se encuentra en tratamiento, con baños medicados y seguimiento especializado que favorece la cicatrización de sus heridas. Además, el caso está en manos de la Inspección de Policía dentro de un proceso por presunto maltrato animal. El propietario del animal podría enfrentarse a una sanción de más de 7 millones de pesos.

Lea También:  Denuncian atropello de una perrita en Cundinamarca: presuntamente el conductor no prestó ayuda

¿Qué dice la Alcaldía de Cajicá sobre el maltrato en “animales de producción”?

Desde la Alcaldía se hace un llamado claro: el maltrato animal no se limita a perros y gatos. Los animales de producción también tienen derechos y requieren un manejo adecuado. Las autoridades invitan a los propietarios a acudir a la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Rural para recibir asesoría técnica y garantizar el bienestar animal.

El caso de Pepe, un burro rescatado recientemente en Cajicá, recuerda que también ellos necesitan protección, atención médica y un trato digno.