La subdirectora de Formalización y Protección del Empleo, Catalina Sánchez, anunció la creación de incentivos para la contratación de jóvenes en el evento de “Creación y Permanencia de Nuevos Empleos Formales”, desarrollado en la Biblioteca Nacional.
La subdirectora anunció que se quieren eliminar las barreras de acceso que actualmente tienen los jóvenes, esto generalmente asociado a su falta de experiencia. Por lo tanto, lo que busca el ministerio es garantizar su vinculación e ingreso rápido al mercado laboral.
El programa busca que los incentivos fomenten el empleo formal y que estos empleados jóvenes se mantengan vinculados por mínimo seis meses.
Así pues, en el proyecto se contempla extender a personas naturales, jurídicas y uniones temporales, quienes demuestren calidad de empleados, un aporte del 30% de un salario mínimo cuando vinculen en sus nóminas a jóvenes entre 18 y 28 años, contemplando un 10% adicional si estos estuvieron desempleados por más de cuatro meses.
Hoy desde la @BibliotecaNalCo, nos reunimos con empresarias/os, comerciantes y jóvenes para socializar los incentivos que ofrecemos para la creación y permanencia de nuevos empleos formales con la estrategia #EmpleosParaLaVida.
Hilo 🧵 pic.twitter.com/JKd0rlZwBj
— MinTrabajo (@MintrabajoCol) May 21, 2024
Además, también se contemplan otro tipo de incentivos, como aportes de 35% de un salario mínimo, por incluir en su nómina personas con discapacidad; 20% por mujeres mayores de 28 años y 15% por hombres mayores de 28 años.
Para poder acceder a este “Incentivo a la creación y permanencia de Nuevos Empleos Formales” los empleadores deberán tener un producto de depósito en una entidad vinculada por la Superintendencia Financiera de Colombia o la Superintendencia de la Economía Solidaria.
Se quieren eliminar las barreras de acceso que actualmente tienen los jóvenes