En Tocancipá las personas con discapacidad cuentan con centro de atención

cropped-Extrategia-Medios.png
Por
Extrategia Medios
Equipo de redacción de Extrategia Medios
2 min de lectura
- Publicidad -

Cuenta con servicios de educación especial, fisioterapia, pedagogía, psicología y próximamente hidroterapia y equinoterapia.


 TOCANCIPÁ, CUNDINAMARCA.


El Centro Competitivo para el Desarrollo Social para personas en condición de discapacidad y/o necesidades educativas especiales, es un programa de la Secretaría de Desarrollo e Integración Social de Tocancipá, que tiene como objetivo apoyar a estos grupos poblacionales en sus procesos de rehabilitación e inclusión. 

El Centro que se encuentra ubicado en el Megahogar, sector de La Trampa, atiende de lunes a viernes en el horario de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 1:30 a 4:00 p.m. y cuenta con servicios de educación especial, fisioterapia, pedagogía, psicología y se adelanta el proceso para vincular los servicios de hidroterapia y equinoterapia.   

​Para acceder a los servicios las personas deben presentar los siguientes requisitos: Sisben de Tocancipá, certificar un año de antigüedad de residencia en el municipio, fotocopia del documento de identidad, del carnet de la EPS, historia clínica o diagnóstico y remisión de psicología, según sea en el caso.

Además de atender personas en condición de discapacidad, el centro apoya a niños en edad escolar de las instituciones educativas públicas del municipio con problemas de aprendizaje, que son identificados por el equipo de psicología de la Secretaría de Educación y son remitidos para iniciar los respectivos procesos de recuperación. 

​En un trabajo trasversal con las secretarías de la Administración Municipal, el Centro Competitivo para el Desarrollo Social para personas en condición de discapacidad, también trabaja por la inclusión educativa, deportiva, laboral y social, abriendo espacios de participación, donde los usuarios de acuerdo con sus capacidades exploran alternativas de competitividad y desarrollo integral haciéndolos participes en la sociedad.

 

“Además de atender personas en condición de discapacidad, el centro apoya a niños en edad escolar de las instituciones educativas públicas del municipio con problemas de aprendizaje”.

 

 
{module AnunciosNoticias}
 
Lea También:  Cortes de luz en Cota y Zipaquirá el 29 y 30 de agosto: Revise los barrios afectados
Equipo de redacción de Extrategia Medios