Descubra la programación imperdible de la biblioteca pública de Zipaquirá este abril

5 min de lectura
- Publicidad -

La biblioteca regional José María Triana Algarra de Zipaquirá, se encuentra ubicada en la carrera 15 del municipio, junto a la Universidad Minuto de Dios. Este espacio cuenta con alrededor de 32.000 mil libros al servicios de los habitantes del sector y facilita el acceso a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), con los préstamos de los equipo de computación, cuenta también con cobertura de internet y material bibliográfico.

Además, las instalaciones de la biblioteca cuentan con espacios adecuados para la comodidad y tranquilidad de los amantes de la lectura, el escenario tiene una estructura de dos pisos, con salas equipadas para las necesidades de los estudiantes y su principal enfoque es en beneficio de la comunidad zipaquireña.

Conozca los horarios y la programación que hay para este mes de abril con sus respectivas salas:

Lunes 10 (Sala General)

  • 08:30 – 10:30a. m: Juego, leo y escribo.
  • 11:30-12:30 p. m: Mi mural.
  • 02:00-4:00 p. m: Taller ‘Tejiendo Saberes’.

Lunes 10 (Sala Infantil)

  • 08:30 – 10:00 a. m: Animación a la lectura.
  • 10:30 – 11:30 a. m: Mi personaje favorito.
  • 02:00 – 03:30 p. m: Taller de Literatura.

Martes 11 (Sala General)

  • 08:30-10:30 a. m: Tírate un cuento.
  • 11:30-12:30 a. m: Bolitas mágicas.
  • 2:00-4:00 p. m: Taller ‘Tejiendo Saberes’.

Martes 11 (Sala Infantil)

08:30-10:30 a. m: Animación a la lectura.

10:30 – 11:30 a. m: Mi personaje favorito.

02:00 – 03:30 p. m: Bebeteca.

Miércoles 12 (Sala General)

  • 8:30-10:30 a. m: Tejiendo memorias.
  • 11:30-12:30 p. m: Decoro mi insecto.
  • 2:00-4:00 p. m: Taller ‘Tejiendo Saberes’.

Miércoles 12 (Sala Infantil)

  • 08:30 – 10:00 a. m: Animación a la lectura.
  • 10:30 – 11:30 a. m: Mi personaje favorito.
  • 02:00 – 03:30 p. m: Tejiendo memorias.

Jueves 13 (Sala General)

  • 8:30 – 10:30 a. m: Elligro de los animales.
  • 11:30 – 12:30 p. m: Decoro mi animal silvestre.
Lea También:  Nuevos horarios de recolección de basura en algunas zonas de Zipaquirá

Jueves 13 (Sala Infantil)

  • 8:30 – 10:00 a. m: Animación a la lectura.
  • 10:30 a. m – 11: 30 a. m: Mi personaje favorito.
  • 02:00 – 03:30 p. m: Hora del cuento.

Viernes 14 (Sala General)

  • 8:30-10:30 a. m: Creando mi cuento.
  • 11:30-12:30 p. m: Mi portarretrato familiar.

Viernes 14 (Sala Infantil)

  • 08:30 a. m – 10:00 a. m: Animación a la lectura.
  • 10:30 a. m – 11:30 a. m: Mi personaje favorito.
  • 02:00 p. m – 03:30 p. m: Cine Foro.

Lunes 17 (Sala General)

  • 08:30a. m -10:30 a. m: El Big Bang.
  • 11:30 a. m -12:30 p. m: Descubre el personaje Un arcoíris de dinosaurio.
  • 2:00p. m -4:00 p. m: Taller tejiendo.

Lunes 17 (Sala Infantil)

  • 08:30 a. m – 10:00 a. m: Creación del texto.
  • 10:30 a. m – 11:30 a. m: Descifrando el misterio.
  • 02:00 p. m – 03:30 p. m: Tejiendo memorias.

Martes 18 (Sala General)

  • 08:30 a. m -10:30a. m: Los animales favoritos.
  • 11:30 a. m -02:30 p. m: Pintando y recortando mi animal.
  • 2:00p. m – 4:00 p. m: Taller tejiendo saberes.

Martes 18 (Sala Infantil)

  • 08:30 a. m – 10:00 a. m: Animación el cuento.
  • 10:30 a. m – 11:30 a. m: ¿Dónde está mi amigo?
  • 02:00 p. m – 03:30 p. m: Hora del cuento.

Miércoles 19 (Sala General)

  • 08:30-10:30 a. m: Reconozco mi ciudad.
  • 11:30-12:30 p. m: Pintando a contra luz a Zipaquirá.
  • 2:00-4:00 p. m: Taller ‘Tejiendo Saberes’.

Miércoles 19 (Sala Infantil)

  • 08:30 a. m – 10:00 a. m: Creación del texto.
  • 10:30 a. m – 11:30 a. m: Descifrando el misterio.
  • 02:00 a. m – 03:30 a. m: Tejiendo memorias.

Jueves 20 (Sala General)

08:30 a. m -12:30 p. m: Aprendo sobre animales.

Jueves 20 (Sala Infantil)

  • 08:30 a. m – 10:00 a. m: Animación al cuento.
  • 10:30 a. m – 11:30 a. m ¿Quién se oculta?
  • 02:00 p. m – 03:30 p. m Hora del cuento.

Viernes 21 (Sala General)

  • 08:30 a. m – 10:30 a. m: Páramo de Chingaza.
  • 11:30 a. m – 12:30 p. m: Cuidemos el agua.

Viernes 21 (Sala Infantil)

  • 08:30 a. m – 10:00 a. m: Creación del texto.
  • 10:30 a. m – 11: 30 a. m: Descubre el personaje.
  • 02:00 p. m – 03:30 p. m: Cine Foro.

Espacios adecuados para la comodidad y tranquilidad de los amantes de la lectura