Los usuarios pueden ingresar a la tienda móvil de sus dispositivos y descargar la APP, posterior a su instalación podrá realizar las diferentes consultas.
Foto/cortesía/ El Tiempo.
BOGOTÁ.
Los usuarios pueden ingresar a la tienda móvil de sus dispositivos y descargar la APP, posterior a su instalación podrá realizar las diferentes consultas.
A través del aplicativo móvil o de su portal web, los usuarios pueden ingresar a la tienda móvil de sus dispositivos y descargar la APP, posterior a su instalación podrá realizar las diferentes consultas ingresando su número de cédula.
{module PublicidadInterior}
Este 27 de octubre se espera que los más de 36.602.000 colombianos que están habilitados para votar, se acerquen a los puntos dispuestos, identificando los puntos de votación, o en el caso de ser jurados las mesas donde deberán ejercer su deber ciudadano.
Para obtener la información de lugar y mesa que les corresponde para sufragar, primero deben digitar su número de identificación, ya sea cédula o cédula de extranjería. Luego deben seleccionar la opción «No soy un robot», esto para corroborar que se trata de un humano y no de programas informáticos que llenan la información.
Luego debe seleccionar “Sí”: consultar el lugar de votación, si es jurado de votación o consultar los candidatos y partidos políticos a los que pertenecen. Esta última opción permite saber por ejemplo con cuál número y logo aparece en el tarjetón.
Posterior a la realización de su selección, la página le indicará la dirección exacta, el nombre del puesto y la mesa. Después encontrará un ícono de ubicación que le podrá ayudar saber cómo llegar en carro, en bus o a pie hasta su puesto de votación. La Registraduría utilizara el aplicativo de Google Maps, lo que le permite ver esta información en tiempo real.
No olvide que la Registraduría cuenta con líneas gratuitas de atención al ciudadano, a las que puede llamar para hacer consultas o rectificar la información electoral de su interés. Las líneas disponibles son: 01 8000 120 200 y en Bogotá 552 93 70, así como el correo electrónico [email protected].
Recuerde presentarse en el puesto de votación con cédula en mano y reclamar su certificado electoral, garantía para aquellos votantes que trabajan y desean utilizarlo para adquirir su día compensatorio, o para aquellos universitarios que lo pueden aplicar como 10% de descuento en sus matrículas educativas.
Se espera que los más de 36.602.000 colombianos que están habilitados, se acerquen a los puntos dispuestos de votación.