El Instituto Nacional de Vías (Invías) anunció la adjudicación de contratos de obra e interventoría para la operación, mantenimiento y modernización del corredor vial Zipaquirá – Ubaté, un eje estratégico para la conexión entre los departamentos de Cundinamarca, Boyacá y Santander. La inversión total asciende a $30.000 millones, de los cuales $26.679 millones se destinarán a las obras y $3.300 millones a la interventoría.
De acuerdo con la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, el objetivo de esta inversión es garantizar que esta vía continúe siendo un motor de desarrollo para la región. “Son obras que impulsan la economía regional, mejoran la seguridad vial y fortalecen la conectividad del país, cumpliendo con transparencia y pluralidad en cada proceso”, afirmó.
¿En qué consisten las obras del corredor vial Zipaquirá – Ubaté?
El contrato de obra, identificado con el proceso LP-DEO-SGI-008-2025, contempla la operación, mantenimiento y administración de la ruta 45A en el tramo Zipaquirá – Ubaté, así como los segmentos Ubaté – Chiquinquirá, Chiquinquirá – Puente Nacional, Puente Nacional – San Gil, San Gil – Bucaramanga, Floridablanca – Palenque y Rionegro – San Alberto, entre otros sectores.
El proyecto fue adjudicado al Consorcio Gestión Incofem 3, integrado por las firmas INCOPAV S.A.S (70% de participación) y Proyectos FEMAC S.A. (30%), tras recibir siete propuestas de diferentes oferentes.
¿Quién estará a cargo de la interventoría del proyecto?
La interventoría, adjudicada mediante el proceso CMA-DEO-SGI-010-2025, estará a cargo del Consorcio Applus Vial 010, conformado por Applus Servicios Integrales SAS (60%) e Ingelog Consultores de Ingeniería y Sistemas S.A. Sucursal en Colombia (40%). Esta labor cuenta con un presupuesto de $3.300 millones y recibió 65 propuestas en el proceso de selección.
Invías enfatizó que la alta participación de oferentes en ambos procesos refleja el interés del sector por contribuir al desarrollo de la infraestructura vial y ratifica la transparencia en los mecanismos de contratación.
La inversión total asciende a $30.000 millones, de los cuales $26.679 millones se destinarán a las obras
y $3.300 millones a la interventoría.