¡12 horas sin agua cada día! Cajicá soluciona parte de una crisis que afectó a miles de familias

Tras una emergencia prolongada que dejó comunidades enteras sin agua potable por muchas horas del día y por varios años, se inauguró un tanque de 10.000 m³ que promete acabar con la pesadilla.

4 min de lectura
Hiper tanque de agua potable, inaugurado en Cajicá.
- Publicidad -

Durante muchos años, los habitantes del corredor occidental de Cajicá padecieron una deficiencia persistente en la presión del agua, con racionamientos de hasta 12 horas al día. Las quejas se multiplicaban, y el problema parecía enquistado en la cotidianidad. Sin embargo, este 31 de julio marcó un antes y un después en la historia del municipio: fue entregado oficialmente un nuevo tanque de almacenamiento de 10.000 metros cúbicos, que promete devolver la continuidad y eficiencia al servicio de acueducto.

La obra fue inaugurada por la alcaldesa de Cajicá, Fabiola Jácome Rincón, y el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey Ángel, quienes en compañía de las autoridades locales y comunidad beneficiaria celebraron lo que definieron como “un paso firme hacia el acceso digno al agua potable”.

“Este tanque no solo representa una solución técnica, sino un compromiso cumplido con miles de familias cajiqueñas que por años esperaron un servicio de calidad”, afirmó el gobernador Rey.

El nuevo tanque, ubicado estratégicamente para equilibrar las presiones del sistema, fue diseñado para responder a la creciente demanda de agua en una población que no deja de expandirse. Su capacidad de 10.000 m³ permitirá abastecer zonas donde la red colapsaba por la baja presión y las constantes interrupciones.

Pero las buenas noticias no terminan ahí. Durante el acto de entrega, las autoridades anunciaron la firma de un nuevo convenio tripartito entre la Gobernación de Cundinamarca, la Alcaldía de Cajicá y Empresas Públicas de Cajicá (EPC), que garantiza la financiación total —por $22.000 millones de pesos— para la construcción de un segundo tanque de almacenamiento y manejo de presiones, cuya ejecución comenzará en noviembre de este año.

Según explicó la alcaldesa Fabiola, esta infraestructura no solo aliviará las necesidades inmediatas, sino que proyecta a Cajicá como un municipio sostenible y moderno en la prestación de servicios públicos.

Lea También:  Cabildo Abierto en Cajicá: Concejo Municipal convoca a la ciudadanía para debatir la revisión al PBOT

“Estamos resolviendo un problema estructural con soluciones estructurales. Cajicá necesita obras de fondo que respondan a su ritmo de crecimiento urbano y a los derechos fundamentales de su gente”, aseguró.

Estas inversiones forman parte de un plan integral de modernización del sistema de acueducto del municipio, uno de los más afectados por la expansión residencial y comercial en la Sabana Centro. Con ellas, Cajicá no solo pone fin a los racionamientos, sino que da un salto en cobertura, eficiencia y capacidad de respuesta ante fenómenos climáticos o emergencias operativas.

“El acceso al agua potable no puede ser un lujo, y la infraestructura pública debe estar al servicio de todos, especialmente de quienes más la necesitan”, concluyó la alcaldesa al final del evento.

Funcionario de la Empresa de Servicios Públicos de Cajicá, EPC, y detrás de él, el Hiper tanque de agua potable, inaugurado en Cajicá.

“Esto no es solo concreto y tuberías: es respeto por la vida de nuestra gente”, dijo la alcaldesa.