Como compromiso por parte del Ministerio Nacional del Deporte junto al Gobierno Nacional, para los colombianos, se creó un evento de máxima importancia ‘Los juegos Deportivos y Recreativos Comunales’ que buscan aportar a el país, la unión y construcción en cuanto a tejido social, a través de la integración de las comunidades correspondientes a veredas, barrios, comunas, localidades y corregimientos en todo el país.
En estos se encuentran deportes populares y tradicionales tales como: atletismo, ajedrez, baloncesto, billar, dominó, muestra cultural, rana, trompo, tejo, minitejo y fútbol de salón.
Zipaquireños, tengan en cuenta lo siguiente para poder participar en estos juegos:
- Ciudadanos Colombianos, mayores de 18 años.
- Copia del documento de identidad en original.
- Un deportista solo puede participar en una disciplina y representar a una junta.
- Certificación expedida por la de Junta de Acción Comunal, que indique el tiempo de residencia del deportista en el barrio o vereda (mínimo 2 años).
- Certificación de afiliación al sistema de seguridad social en salud, régimen contributivo o subsidiado. (FOSYGA) no debe ser mayor a 30 días
- Certificación de aptitud medica no mayor a 60 días. (deportes de conjunto)
- Foto reciente 3 X 4 jpg o pdf fondo azul
- Formato de inscripción diligenciado en la plataforma hércules
Quienes no pueden participar:
- Deportistas que hayan participado en eventos federados, en campeonatos profesionales o campeonatos nacionales oficiales de federación, juegos nacionales o haber participado en eventos internacionales oficiales, ni juegos deportivos universitarios nacionales, Intercolegiados, juegos nacionales de cajas de compensación familiar o juegos del magisterio en los últimos 5 años.
- Ciudadanos extranjeros.
- Menores de 18 años.
- Deportistas sancionados en juegos anteriores.
Si cumple con los requisitos y quiere representar a su junta, ingrese al siguiente link: https://forms.gle/WeGMpz9wmE6HoFHMA y regístrese.
Estos juegos buscan proveer a la comunidad del municipio a la practicas e integración de actividad física, recreación y deporte, con el fin de fortalecer lazos de amistad, la construcción de tejido social y una sana convivencia.