Vía Chía–Cota será rehabilitada: mejoramiento de 4,9 kilómetros con inversión de $25.000 millones en un plazo de siete meses

Con una inversión de $25.000 millones, el proyecto busca modernizar 4,9 kilómetros del corredor que conecta a Chía y Cota, reduciendo riesgos y mejorando la movilidad en la región.

2 min de lectura
Vía Chía – Cota. Captura de pantalla – Gobernación de Cundinamarca.
- Publicidad -

La Gobernación de Cundinamarca confirmó que en los próximos meses iniciará la rehabilitación integral de la variante que comunica los municipios de Chía y Cota, considerada una de las rutas más transitadas de la Sabana de Bogotá.

El gobernador Jorge Emilio Rey explicó que la intervención, que demandará una inversión de $25.000 millones y tendrá un plazo de ejecución de siete meses, busca modernizar este corredor estratégico y garantizar una infraestructura vial más segura y eficiente.

“Vamos a intervenir un corredor de gran importancia para Cundinamarca, que hoy se encuentra en mal estado y requiere una rehabilitación integral”, aseguró el mandatario departamental.

¿En qué consiste la rehabilitación de la vía Chía–Cota?

El proyecto contempla la recuperación total de 4,9 kilómetros mediante una carpeta asfáltica de alto desempeño, con espesores de hasta 20 centímetros y mezclas modificadas con polímeros para soportar el tránsito pesado.

Adicionalmente, se desarrollarán las siguientes obras:

  • Construcción de cunetas laterales de un metro.
  • Reemplazo de alcantarillas deterioradas.
  • Instalación de señalización vertical y horizontal.
  • Construcción de un box culvert para mitigar riesgos de inundación.

Estas acciones permitirán prolongar la vida útil de la vía y mejorar las condiciones de seguridad para los usuarios.

¿Cómo impactará esta obra la movilidad y la seguridad vial?

De acuerdo con la Gobernación, la rehabilitación busca no solo optimizar la movilidad entre los dos municipios, sino también disminuir el deterioro de los vehículos que circulan por la zona y reducir los riesgos de accidentalidad.

“Con este proyecto no solo rehabilitamos una vía; también reducimos riesgos, mejoramos la movilidad y le damos a nuestros transportadores, campesinos y familias la tranquilidad de moverse por una infraestructura moderna y segura”, destacó el gobernador Rey.

https://twitter.com/JorgeEmilioRey/status/1959395852352389547

Busca modernizar este corredor estratégico y garantizar una infraestructura vial más segura y eficiente.

Lea También:  Perú se impuso en la Carrera San Silvestre 2024 de Chía con Jovana de la Cruz y René Champi