Quetame recupera parte de su conexión vial tras más de dos meses de aislamiento

Tras un derrumbe que lo mantuvo bloqueado desde julio, el municipio logró recuperar movilidad en un 50% de su zona rural y aliviar el transporte de alimentos y suministros.

3 min de lectura
Zona del paso provisional.
- Publicidad -

El municipio de Quetame, en el oriente de Cundinamarca, logró recuperar parte de su conexión vial luego de permanecer incomunicado durante más de dos meses.

El aislamiento se produjo el pasado 11 de julio, cuando un deslizamiento de gran magnitud, provocado por intensas lluvias, destruyó la banca de la vía que enlaza con Puente Quetame y con la carretera al Llano.

Gobernación y Alcaldía habilitan acceso provisional

La Gobernación de Cundinamarca, a través del Instituto de Infraestructura y Concesiones (ICCU), en articulación con la Alcaldía de Quetame, encabezada por la alcaldesa Elizabeth Sabogal, anunció la apertura de un acceso provisional que devuelve la movilidad al casco urbano y reactiva la comunicación en el 50% del área rural. Este corredor también beneficia a municipios del Meta como El Calvario y San Juanito, que dependen de la ruta para llegar a sus veredas.

La operación requirió un despliegue técnico sin precedentes en la zona: 10 equipos de maquinaria amarilla trabajaron 950 horas continuas para restablecer el paso. Con ello, cientos de familias campesinas y productores agropecuarios ven un alivio en la movilización de alimentos y suministros, así como en el transporte hacia mercados regionales.

Próximos estudios para un trazado definitivo

El siguiente desafío está en el sector de Algodonal, donde colapsó la montaña. Allí avanzan estudios especializados que analizan tres alternativas de trazado definitivo.

Dichos diseños contemplan variables geológicas, ambientales y técnico-contractuales que permitirán definir la mejor opción para garantizar un tránsito seguro y sostenible, tanto para vehículos particulares como para el transporte de carga.

El gobernador Jorge Emilio Rey Ángel resaltó que este acceso provisional es una medida de contingencia y recalcó que la construcción de una vía estable y duradera dependerá del apoyo técnico y financiero de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y del Gobierno Nacional.

Reconocimiento a la comunidad y al sector productivo

El mandatario departamental también agradeció la paciencia de la comunidad y del sector productivo de Quetame, y reconoció el acompañamiento de la administración municipal.

Finalmente, aseguró que el compromiso de la Gobernación es mantener los esfuerzos hasta lograr la plena reconexión del municipio con el oriente de Cundinamarca y la vía al Llano.

Lea También:  Accidente de bus en la Vía Siberia-Cota deja varios lesionados


El nuevo corredor también beneficia a municipios del Meta.