Procuraduría refuerza vigilancia en las elecciones de Villeta este 9 de noviembre

3 min de lectura
Imagen de referencia. Foto/registraduría del Estado Civil.
- Publicidad -

Villeta está lista para una jornada electoral decisiva este domingo 9 de noviembre de 2025, y la Procuraduría General de la Nación (PGN) puso en marcha un despliegue reforzado para asegurar que el proceso se desarrolle con transparencia y sin alteraciones.

El municipio, que cuenta con 25.202 ciudadanos habilitados para votar —12.496 mujeres y 12.706 hombres—, tendrá acompañamiento institucional desde los primeros minutos de la jornada hasta la etapa poselectoral.

Presencia permanente en el Puesto de Mando Unificado

Una de las columnas centrales del operativo será el Puesto de Mando Unificado (PMU) nacional, activado por el Ministerio del Interior. Allí la Procuraduría mantendrá presencia permanente con el fin de monitorear en tiempo real cualquier eventualidad que pueda comprometer el desarrollo de los comicios. Desde este punto, el Ministerio Público recibirá alertas, reportes y datos de verificación para reaccionar de forma inmediata.

Supervisión directa de mesas, puestos y escrutinios

De manera simultánea, la Comisión Nacional de Control Electoral —encabezada por el procurador General, Gregorio Eljach Pacheco, y articulada bajo la estrategia Paz Electoral— coordinará la supervisión directa de los diez puestos y setenta mesas de votación instalados en el municipio.

Para cubrir la totalidad del proceso, fueron designados trece funcionarios que tendrán la misión de vigilar no solo las urnas, sino también el centro de cómputo donde se hará el preconteo y las tres comisiones escrutadoras que operarán al cierre de la jornada.

Sistema unificado de quejas y atención inmediata

La vigilancia también se extiende al componente ciudadano. La Procuraduría Delegada para la Vigilancia Técnica y Operativa de los Procesos Electorales activará un plan de comunicaciones que unificará todas las denuncias y reportes presentados durante el día.

Las quejas podrán llegar por tres canales: la sede electrónica de la entidad, los funcionarios presentes en los puestos de votación y la mesa de ayuda local integrada junto con la Personería Municipal. Esta ruta permitirá atención inmediata y trazabilidad de cada reporte, reforzando la confianza de los votantes.

Lea También:  PGN constituye agencia especial por presunto abuso sexual y muerte de bebé en Soacha

Compromiso con una elección segura y transparente en Villeta

Con este dispositivo integral, la Procuraduría busca garantizar un ambiente seguro, vigilado y transparente para los habitantes de Villeta.

La entidad reafirmó que su objetivo es acompañar a la ciudadanía para que pueda ejercer su derecho al voto con tranquilidad, dentro de un proceso supervisado, documentado y respaldado por la estrategia Paz Electoral.

Un sistema unificado recibirá quejas y reportes ciudadanos en tiempo real.