El maltrato animal es considerado como un delito desde el año 2016, que puede ser sancionado con multas económicas o hasta la cárcel, en los últimos meses el maltrato animal ha venido aumentando debido a la falta de conciencia que tienen algunas personas que sin importar el dolor causado a estos animales cometen este tipo de delito como si nada.
Tan solo en el 2022 la Fiscalía General logró imputar a 239 personas que incurrían en maltratos u ocasionaron la muerte de animales indefensos, según cifras reveladas durante la última semana del año.
Las denuncias por violencia en contra de animales domésticos se hicieron recurrentes y en respuesta, la entidad creó el Grupo Especial para la Lucha contra el Maltrato Animal (Gelma), que el año pasado ayudó a que el 80% de los casos de maltrato intrafamiliar hacía mascotas fueran resueltos.
Mientras que el 75% de las llamadas de extorsión que exigían dinero a cambio de regresar al animal sano y salvo terminaron con la captura de los implicados u otro desenlace favorable para el animal y su familia.
Existen diferentes tipos de crueldad animal, entre los cuales podemos destacar los siguientes:
- Abandono
- Negligencia
- Sobreexplotación
- Abuso sexual
- Maltrato físico
- Maltrato emocional
El intendente Daniel García, jefe de la policía ambiental y ecológica de Bogotá, sobre este caso expresó: “se debe tener presente que los animales son considerados como seres sintientes y tienen una especial protección, invitamos a la comunidad para que tengamos esa responsabilidad con los animales y que de igualmente tengamos esa tenencia responsable”.
Según la ley 1764 del año 2016 el maltrato animal puede conllevar a multas económicas y hasta varios años de cárcel, así que si usted piensa maltratar a un animal, piénselo dos veces antes de hacerlo.
Según la ley 746 de 2002 los perros que deben usar bozal son los siguientes:
- American Staffordshire terrier
- Bullmastiff
- Dóberman
- Dogo Argentino
- Dogo de Burdeus
- Fila Brasileiro
- Mastín Napolitano
- Pit Bull Terrier
- American Pit Bull
- De Presa Canario
- Rottweiller
- Staffordshire T
- Tosa Japonés
Para denunciar algún caso sobre maltrato animal usted puede hacerlo a través de la línea 018000115161 cualquier ciudadano podrá comunicarse con un operador para reportar una situación de maltrato y otorgar la información de la que disponga, junto con sus datos personales de contacto, los cuales serán tratados bajo las políticas de confidencialidad existentes, o llamando a la línea 195 o al teléfono 6477117 de atención: lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Foto portada: Envato elements