De acuerdo con la explicación proporcionada por Deyanira Ávila,
la secretaria de Movilidad de Bogotá, el sistema de Pico y Placa para vehículos particulares en la ciudad opera de manera efectiva para aliviar la congestión vehicular y mejorar la calidad del aire. Este sistema se basa en un calendario que determina qué vehículos pueden circular en función del último dígito de su placa y los divide en dos grupos principales.
Pico y placa en Bogotá del
18 al 22 de septiembre 2023:
- Lunes 18: La restricción aplica para placas terminadas en 1-2-3-4-5.
- Martes 19: La restricción aplica para placas terminadas en 6-7-8-9-0.
- Miércoles 20: La restricción aplica para placas terminadas en 1-2-3
-4-5. - Jueves 21: Día sin carro y sin Moto.
- Viernes 22: La restricción aplica para placas terminadas en 1-2-3-4-5.
Es importante tener en cuenta que, además de esta regulación diaria, el jueves 21 de septiembre se celebra el ‘Día sin Carro y sin Moto’ en Bogotá. Durante este día, la restricción se extiende a todos los vehículos particulares y motocicletas, lo que significa que no podrán circular por la ciudad. Esta medida tiene como objetivo promover el uso de medios de transporte más sostenibles, como la bicicleta o el transporte público, reduciendo así la contaminación ambiental y fomentando un ambiente más saludable para todos los habitantes de la ciudad.
Lea también: Atención: Cambio de fecha del Día sin Carro y Sin Moto en Bogotá
Este sistema se basa en un calendario que determina qué vehículos pueden circular en función del último dígito de su placa y los divide en dos grupos principales.
Foto portada: Imagen render: IDU.