En una audiencia privada de 22 minutos sostenida este lunes 19 de mayo en el Palacio Apostólico del Vaticano, el presidente de Colombia, Gustavo Francisco Petro Urrego, abordó con el papa León XIV temas importantes como la crisis climática, la migración, la paz en Colombia y una posible visita papal al país.
Al finalizar el encuentro, Petro Urrego aseguró que el diálogo con el Pontífice giró en torno a América, el drama migratorio y el cambio climático. Destacó que León XIV, “nacido en los Estados Unidos y conocedor de América Latina”, puede ser un puente clave para generar conciencia en el gobierno estadounidense. “Si priorizan la lucha contra la migración, van a asesinar a sus propios hijos, porque no enfocaron la prioridad donde debía estar: en detener la crisis climática”, sentenció.
Paz en Colombia y crítica al ELN
Otro de los ejes centrales de la conversación fue el proceso de paz en Colombia, especialmente con el ELN. El presidente Petro fue directo: “A la guerrilla del ELN se le olvidó su sentido revolucionario. Asesinan campesinos, cambiaron las banderas del cambio por las de los traquetos mexicanos”.
A pesar de la dureza de sus palabras, el mandatario reiteró que hay una segunda oportunidad. Mencionó que el ELN ha mostrado disposición para continuar conversaciones en Cuba y Venezuela, países a los que agradeció por su rol en la búsqueda de la paz. Sin embargo, fue más allá y planteó una posibilidad inusual: que el Vaticano sea la sede de una nueva fase de diálogo, bajo el principio espiritual del “amor eficaz”.
Palestina, San Egidio y la fuerza de la simbología
Petro también comentó su reunión con la comunidad de San Egidio, donde reflexionó sobre las reliquias cristianas provenientes de Palestina, “un pueblo que hoy está siendo bombardeado”. Esa conexión, dijo, es un recordatorio de los valores cristianos que pueden inspirar la resolución de conflictos armados en distintas partes del mundo.
Invitación oficial al papa León XIV para visitar Colombia
Al cierre del encuentro, el presidente invitó formalmente al papa León XIV a visitar Colombia, resaltando lugares emblemáticos como Chiribiquete, considerado “la primera tierra que emergió del agua en el planeta” y cuna de expresiones artísticas milenarias. “Nosotros no fuimos descubiertos, nos encontramos”, afirmó Petro, apelando a una visión cultural y ancestral de la historia.
También mencionó su deseo de que el Papa conozca Santa Marta, “el corazón del mundo, según los mamos”, y Bogotá. La carta de invitación ya fue entregada y, según Petro, “ya tiene un protocolo”. Expresó su esperanza de que, en su próximo viaje a Perú, León XIV incluya una parada en Colombia.
“A la guerrilla del ELN se le olvidó su sentido revolucionario (…)”.
Gustavo Petro y una de sus hijas, entregándole unos souvenirs al Papa León XIV.