La Corporación Artística y Cultural Inconsciente Colectivo presentará este sábado 29 de noviembre, con entrada completamente gratuita, la obra Pacaquem, Crisálida de Sal, una creación interdisciplinar que integra teatro físico, danza aérea, artes circenses y música ritual para acercar al público a los símbolos de la sal y a la tradición muisca que distingue a este territorio.
La producción, desarrollada en alianza con Laila Centro de Formación Artística y Deportiva, que dirige Ivette Fagua, ofrece un recorrido visual y emocional que retoma mitos locales para reconstruir la identidad cultural de Zipaquirá desde un lenguaje escénico contemporáneo.
Una historia que nace en una cueva de sal
Dirigida por John Brandon Gómez, la obra narra la transformación de Pacaquem, una mujer que, tras enamorarse del Sol, es confinada en una cueva de sal. En ese encierro comienza una metamorfosis que la convierte en un símbolo de memoria y fortaleza.
El montaje se desarrolla en un ambiente sensorial donde elementos como grietas que parecen respirar, estalactitas que emiten sonidos y un Sol que convoca a la protagonista construyen una narrativa visual que conecta la leyenda con la experiencia del espectador.
“Pacaquem es un canto a la memoria viva… una invocación a nuestras raíces muiscas”, señaló el director, quien destacó que el territorio aún conserva relatos que pueden dialogar con las nuevas generaciones.
Reconocimiento institucional
La puesta en escena fue proyecto ganador del Programa Municipal de Estímulos 2025 del IMCRDZ, lo que respalda su calidad artística y su aporte a la proyección cultural de Zipaquirá.
Este reconocimiento permitió fortalecer los procesos creativos y consolidar un montaje que integra diversas disciplinas.
Una sola presentación para el público
La obra tendrá una única función abierta a toda la comunidad:
- Fecha: sábado 29 de noviembre.
- Lugar: Teatro Bicentenario, Zipaquirá (Cundinamarca).
- Hora: Ingreso desde las 7:00 p. m.
- Entrada: Libre.
La presentación está dirigida a habitantes del municipio, visitantes y personas interesadas en propuestas escénicas que dialogan con la memoria, el territorio y sus relatos ancestrales.
Contacto y redes
- Correo: [email protected]
- Teléfono / WhatsApp: 317 531 6904.
- Instagram: @_Inconscientecolectivo.
El montaje invita al público a reencontrarse con las
historias que han dado forma a la identidad
cultural de Zipaquirá.












