A partir de agosto de 2025, Soacha y Chía estarán unidos por una ruta directa de transporte intermunicipal, diseñada para reducir tiempos de viaje y eliminar transbordos. La medida beneficiará a miles de personas que a diario deben desplazarse entre estos dos puntos clave del territorio cundinamarqués.
Durante años, los habitantes de estos municipios han tenido que enfrentar largos recorridos y múltiples conexiones para llegar a sus destinos. Esta nueva alternativa busca resolver esa problemática con un sistema más eficiente, cómodo y ajustado a las exigencias de la población.
Según Transgalaxia S.A., empresa que operará esta nueva ruta, los vehículos asignados contarán con tecnología amigable con el medio ambiente, estándares modernos de seguridad y condiciones de accesibilidad y confort que marcan una evolución frente a los modelos tradicionales.
Uno de los puntos clave del servicio será la disponibilidad de plataformas digitales, desde las cuales los usuarios podrán consultar horarios, tarifas, paraderos y otras novedades, lo que facilitará una experiencia más informada y organizada.
La implementación será supervisada por la Agencia Regional de Movilidad, que verificará el cumplimiento de las normativas técnicas y operativas, así como la calidad del servicio prestado en este importante corredor vial.
Con esta nueva conexión, la región avanza hacia una movilidad más integrada y funcional, potenciando el desarrollo económico, académico y social de la sabana de Bogotá, al tiempo que ofrece a los ciudadanos una alternativa real frente al desgaste diario del transporte fragmentado.
Plataformas digitales permitirán consultar horarios, tarifas y paraderos en tiempo real.