Nueva restricción en Bogotá: pico y placa dos sábados al mes para carros registrados en otras ciudades

Desde 2026 aumentará el pago del Pico y Placa Solidario y llegarán nuevas restricciones para vehículos registrados fuera de Bogotá.

5 min de lectura
Una de las principales vías de Bogotá. Imagen de referencia. Tomada de https://depositphotos.com/es/home.html
- Publicidad -

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán Pachón, volvió a poner el tema de la movilidad en el centro de la conversación y la controversia con un anuncio que impactará a miles de conductores: a partir de 2026, los vehículos matriculados por fuera de la ciudad enfrentarán nuevas restricciones y un incremento en el costo del Pico y Placa Solidario. La decisión responde, según Galán Pachón, a una realidad que venía creciendo sin mucha atención: Bogotá recibe más y más carros cada año, pero cada vez menos están registrados en la capital.

El mandatario de los bogotanos fue contundente al señalar: “El parque automotor sigue aumentando, pero el número de carros matriculados en Bogotá cae. Ese desbalance ha golpeado las finanzas de la ciudad. Desde 2012, Bogotá ha dejado de recibir alrededor de 1,1 billones de pesos en impuesto vehicular, recursos que se han ido a otros departamentos mientras miles de automotores circulan a diario por las vías capitalinas”.

El Distrito anunció dos decisiones polémicas

Ante este panorama, el Distrito anunció dos decisiones que ya generan debate en redes sociales y que comenzarán a aplicarse en 2026:

1. Pico y Placa Solidario más caro para carros no matriculados en Bogotá

A partir de enero de 2026, quienes tengan su carro matriculado fuera de Bogotá deberán pagar un valor más alto para acceder al permiso que permite evadir el pico y placa.


La diferencia será fuerte:

  • Los vehículos matriculados en Bogotá pagarán cerca del 50 % menos que los inscritos en otros departamentos por el permiso diario, mensual o semestral.
  • El dinero recaudado seguirá apoyando el Fondo de Estabilización Tarifaria (FET), que sostiene las tarifas del transporte público.

Esta medida significa, en palabras simples: si usa Bogotá para moverse todos los días, Bogotá espera que contribuya.

2. Dos sábados al mes sin circular para carros matriculados por fuera

Durante el primer semestre de 2026 arrancará una segunda decisión que hoy ya es tendencia: los carros registrados fuera de Bogotá tendrán pico y placa dos sábados al mes, bajo la regla “un sábado sí, un sábado no”.

Lea También:  Atención Zipaquirá: Importantes cambios en la movilidad de la Avenida 15, desde el 3 de marzo del 2025

¿Por qué los sábados?

Porque los estudios de la Secretaría de Movilidad indican que ese día la congestión es más intensa y más larga, debido a planes familiares, compras y actividades recreativas.

El Distrito proyecta mejoras del 3% al 5% en la velocidad de los corredores principales y una caída en los siniestros viales.

“Estamos promoviendo corresponsabilidad e impulsando una movilidad más consciente”, afirmó la secretaria de Movilidad, Claudia Díaz.

El dato que muchos desconocen

Hoy, 3 de cada 10 vehículos que circulan por Bogotá están matriculados por fuera.
Pero ese 30% de carros aporta de forma desigual: representan una proporción similar de los efectos negativos del tráfico —congestión, choques y emisiones— sin dejar los ingresos del impuesto vehicular en la capital.

Para el Distrito, permitir que esa tendencia continúe sería insostenible.

Excepciones que se mantienen

Las reglas no aplicarán para:

  • Vehículos eléctricos o de cero emisiones.
  • Caravana presidencial.
  • Servicio diplomático y consular.
  • Carrozas fúnebres.
  • Organismos de seguridad.
  • Vehículos de emergencia.
  • Transporte de personas con discapacidad.
  • Empresas de servicios públicos.
  • Control de tráfico y grúas.
  • Control de emisiones.
  • Motocicletas.
  • UNP.
  • Medios de comunicación.
  • Autoridades judiciales.
  • Transporte escolar.
  • Vehículos de enseñanza registrados en RUINT.
  • Vehículos híbridos.
  • Vehículos con permiso de Pico y Placa Solidario.
Nueva restriccion en Bogota pico y placa dos sabados al mes para carros registrados en otras ciudades2
El Distrito implementará dos medidas orientadas a incentivar el registro vehicular en Bogotá y mejorar la movilidad. En la Foto el alcalde y la Secretaria de Movilidad del Distrito.

Dos sábados al mes quedarán restringidos para vehículos registrados fuera de Bogotá.