El alcalde de Soacha y presidente de la Federación Colombiana de Municipios (Fedemunicipios), Julián Sánchez ‘Perico’, celebró la aprobación de la ley que fortalece las condiciones laborales de los concejales en Colombia. Sin embargo, lanzó una advertencia directa: la financiación de esta norma no puede recaer en los municipios, en especial aquellos con recursos limitados.
Sánchez ‘Perico’ subrayó que la iniciativa representa un avance en la dignificación del trabajo de los concejales, pero advirtió que su aplicación debe contar con el respaldo económico del Gobierno Nacional para evitar comprometer la estabilidad fiscal de los entes territoriales.
Municipios pequeños en riesgo financiero
“Valoramos esta ley como un paso necesario hacia la dignificación del ejercicio de los concejales, pero también es fundamental que su aplicación se dé en condiciones responsables y viables para los municipios, muchos de los cuales enfrentan graves restricciones presupuestales”, enfatizó.
El mandatario explicó que los municipios de categorías 5 y 6, que ya funcionan con presupuestos reducidos, no pueden asumir unilateralmente los costos derivados de la nueva normativa. Hacerlo —advirtió— significaría sacrificar recursos destinados a salud, educación, infraestructura y servicios básicos, lo que pondría en riesgo el bienestar de la población.
Petición al Ministerio de Hacienda: recursos desde el nivel central
En su declaración, el presidente de Fedemunicipios hizo un llamado directo al Ministerio de Hacienda y Crédito Público para que garantice los recursos y realice las transferencias correspondientes. Esto, con el fin de asegurar una aplicación equitativa y sostenible de la ley en todo el territorio nacional, sin generar desequilibrios fiscales.
“Desde Fedemunicipios seguimos dispuestos al diálogo constructivo, a trabajar de la mano con el Gobierno Nacional y a encontrar soluciones conjuntas que permitan materializar esta ley sin generar desequilibrios fiscales en los territorios”, afirmó.
“El desarrollo de los municipios depende del apoyo nacional”
Finalmente, Sánchez reiteró que el presupuesto para financiar la ley debe provenir del orden nacional.
“Es con el presupuesto del orden nacional como debemos garantizar el desarrollo de nuestros territorios y el bienestar de nuestros concejales”, concluyó.
Fedemunicipios reafirma su disposición al diálogo con el Gobierno Nacional para evitar desequilibrios fiscales.