Nace Miloli, el “unicornio africano” en peligro de extinción que cautiva al mundo desde Reino Unido

El Zoológico de Chester, en Reino Unido, celebró el nacimiento de un okapi, una de las especies más raras y misteriosas del planeta, cuya población silvestre está amenazada por la deforestación y la caza furtiva.

3 min de lectura
Miloli, junto con su madre. Fotografía del Zoológico de Chester, en Reino Unido.
- Publicidad -

El okapi (Okapia johnstoni) es un mamífero originario de las selvas de la República Democrática del Congo y es conocido por su carácter reservado y difícil avistamiento en la naturaleza. Este peculiar animal, pariente cercano de la jirafa, ha sido apodado el “unicornio africano” por su rareza y el aura de misterio que lo rodea.

Con un cuerpo de tonalidad marrón rojiza, patas con franjas similares a las de una cebra y rostro blanco grisáceo, el okapi combina rasgos únicos que lo hacen inconfundible. Los machos presentan pequeños cuernos recubiertos de pelo y poseen una lengua larga y prensil que incluso les permite limpiarse las orejas, una de sus características más fascinantes.

¿Qué significa el nacimiento de Miloli para la conservación de la especie?

El nacimiento de Miloli, cría de los ejemplares Ada y Stomp, es considerado un éxito para los programas de conservación. Según reportó BBC News, el ternero nació el pasado 6 de mayo en el Zoológico de Chester, pero las imágenes de sus primeros pasos se dieron a conocer recientemente debido al carácter reservado de la especie durante sus primeras semanas de vida.

Fiona Howe, cuidadora principal del zoológico, destacó la importancia de este evento: “El okapi es una de las especies más esquivas y reservadas de la naturaleza. Cada nacimiento cuenta para su supervivencia”.

Actualmente, los okapis están catalogados como en peligro de extinción en estado silvestre debido a la pérdida de su hábitat y a la caza ilegal. Su comportamiento solitario y esquivo ha hecho que sea complicado estudiarlos en libertad, razón por la cual su conservación en cautiverio resulta fundamental para asegurar su futuro.

Características sorprendentes del “unicornio africano”:

  • Pariente directo de la jirafa, aunque con un cuerpo más compacto.
  • Presenta cuernos cubiertos de pelaje (solo los machos).
  • Su lengua puede medir hasta 35 cm.
  • Tiene una esperanza de vida de hasta 30 años en cautiverio.
Lea También:  Rescatan mono Humboldt en Venecia, Cundinamarca: especie en peligro crítico de extinción

De acuerdo con National Geographic, los okapis surgieron durante el Mioceno y son considerados fósiles vivientes por conservar rasgos primitivos de los jiráfidos.

Miloli, junto con su madre. Fotografía del Zoológico de Chester, en Reino Unido.

Este peculiar animal, pariente cercano de la jirafa,
ha sido apodado el “unicornio africano”
por su rareza y el aura de misterio que lo rodea.