Mujeres

Mujer Cafam 2016 es Yeisuly Tapias Arcila, una mujer que orienta hacia el camino correcto

- Publicidad -


BOGOTร.


La Mujer Cafam 2016, proclamada ayer lunes 7 de marzo es Yeisully Tapias Arcila, premio a su labor en la promociรณn del liderazgo juvenil en la Dorada, Caldas, donde desde el barrio Las Ferias, realiza su labor social y comunitaria.

Yeisuly con 27 aรฑos de edad estรก a la cabeza de la Asociaciรณn de Jรณvenes Emprendedores, ASOJE, organizaciรณn dedicada a promover proyectos productivos y procesos de capacitaciรณn, que brinda alternativas de vida a desplazados entre los 16 y los 30 aรฑos, que viven en el sector de Las Ferias.

 

UNA HISTORIA DE LUCHA, ESFUERZO, Y AMOR

Su vida social y comunitaria en favor de los jรณvenes desplazados se iniciรณ desde la primera convocatoria por pertenecer a ASOJE, realizada en 2006. El primer aรฑo lograron iniciar actividades con el proyecto productivo de carne de pescado, que rescatรณ laculturarural de los jรณvenes, aprovechรณ las caracterรญsticas de la regiรณn y comenzaron a recibir capacitaciones del SENA. Motivando la vinculaciรณn de nuevos integrantes. Posteriormente gestionaron capacitaciรณn, recibiendo orientaciรณn tรฉcnica y administrativa y asรญ dieron inicio  a la construcciรณn de los estanques para la producciรณn de mojarra roja, en 2008, ademรกs de desarrollar el proyecto de abonos orgรกnicos.

Gracias a sus esfuerzos, a su disciplina y a la visiรณn que tuvieron, en 2009 lograron tener sede propia en el barrio Las Ferias desde donde lograron gestar y gestionar otros proyectos.

La Asociaciรณn continuรณ proyectรกndose y creciendo, llegando a llegando a otros municipios, logrando sacar adelante otro proyecto lรบdico y recreativo el cual fue conocido como Golombiado, el cual tuvo gran acogida que aporta un gran escenario para la paz a travรฉs del microfรบtbol.

Finalmente, Yeisully cree que ha llegado al punto mรกs importante de su formaciรณn, ya que sabe que el poder orientar hacia el camino correcto en la gestiรณn de recursos y construcciรณn de instrumentos, les permiten ejecutar proyectos de una manera efectiva y organizada, identificando la necesidad real de la comunidad a la que pertenecen.

 

OTROS PREMIOS CAFAM

La Mujer Cafam 2016 compitiรณ con otras 19 mujeres por este premio, quienes desde distintas regiones del paรญs tambiรฉn fueron postuladas por el impulso al desarrollo de programas sociales y humanitarios, con los que contribuyen a mejorar la calidad de vida en sectores desfavorecidos y de sus gentes, entre ellas se destacaron: Elsa Martรญnez De Narvรกez, Mujer Cafam por Cundinamarca, quien por medio de la Asociaciรณn Pan de Vida CER, ofrece alimentaciรณn a mรกs de 800 niรฑos, adultos mayores y madres gestantes pertenecientes a siete comunidades vulnerables de Cundinamarca; La segunda Menciรณn la recibiรณ Adriana Cecilia Zableh Solano, Mujer Cafam Santander, quiรฉn con el respaldo de la Asociaciรณn Sanar de Bogotรก y en compaรฑรญa del oncรณlogo pediatra Ernesto Rueda Arenas, fundรณ la Seccional Bucaramanga en el aรฑo 2000, la cual apoya a unos 60 niรฑos con cรกncer y a sus familias, brindรกndoles la posibilidad de alcanzar un diagnรณstico y acceder a un tratamiento adecuado, al tiempo que lucha para garantizar la continuidad en los tratamientos, y Nohora Elizabeth Hoyo, lรญder del proyecto para crear el Centro Interactivo de Ciencia y Tecnologรญa Maloka, recibiรณ una menciรณn especial por la materializaciรณn de estrategias para la apropiaciรณn social de la ciencia, la tecnologรญa y la innovaciรณn. El premio Cafam hizo reconocimiento especial a Natalia Ponce de Leรณn, vรญctima de ataque con รกcido y quien con su valentรญa y lucha ha trabajado por los derechos de las mujeres.

Yeisully Tapias Arcila recibiรณ la estatuilla del Premio Cafam a la Mujer y $40 millones para apoyar el proyecto que lidera en su regiรณn.

Extrategia Medios
Equipo de redacciรณn de Extrategia Medios

Mรกs de Mujeres

Deje su mensaje

Tu direcciรณn de correo electrรณnico no serรก publicada. Los campos obligatorios estรกn marcados con *