Modelos de alfabetización promueve Uniminuto Zipaquirá

cropped-Extrategia-Medios.png
Por
Extrategia Medios
Equipo de redacción de Extrategia Medios
2 min de lectura
- Publicidad -

Espacios de aprendizaje y diálogo que reconocen los saberes y experiencias de sus participantes.

Foto referencial/Cortesía/Bulnes.


ZIPAQUIRÁ, CUNDINAMARCA.


Estudiantes de Licenciatura en Pedagogía Infantil de Uniminuto Zipaquirá, continúan liderando el programa de Alfabetización Modelo Paces en sectores urbanos y rurales de la provincia de Ubaté.

Estos espacios de aprendizaje y diálogo reconocen los saberes y experiencias de sus participantes, aportando conocimientos académicos para la transformación del entorno de manera crítica, activa y propositiva.

Este modelo educativo flexible es una propuesta de aprendizaje para cambiar entornos sociales, formando adultos que no han recibido formación académica a lo largo de su vida, como sujetos de derechos y protagonistas de su proceso formativo. El modelo es resultado del convenio de la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN) y Uniminuto con el Ministerio de Educación Nacional, los cuales continúan trabajando para garantizar el derecho a la educación y el derecho a aprender.

De esta manera, Uniminuto contribuye al Plan Nacional de Desarrollo del Gobierno Nacional, al posicionar la alfabetización como proceso abierto y dinámico, con el fin de ampliar posibilidades de lectura y las capacidades de comunicar para los habitantes de la región.

“Una propuesta de aprendizaje para cambiar entornos sociales, formando adultos que no han recibido formación académica a lo largo de su vida”.

Lea También:  Carlos Gardel: 90 años de su trágica desaparición y el mito que no deja de cantar
Equipo de redacción de Extrategia Medios