ComunidadZipaquirá

Milagros entre el lodo y los escombros del alud en Zipaquirá

- Publicidad -

Una larga noche de zozobra, de angustia y terror, vivieron este sábado 19 de octubre, los habitantes de la vereda Ventalarga en el municipio de Zipaquirá, por cuenta de la avalancha que no solamente taponó completamente la vía que conduce al municipio de Pacho, sino que causó graves afectaciones en la sede del colegio, en algunas viviendas y en los vehículos que arrastró a su paso. La emergencia, según las primeras versiones, se dio al parecer por un represamiento de la quebrada Ventalarga en una zona alta, cuyo caudal aumentó de manera alarmante, tras el fuerte aguacero que en horas de la tarde y noche azotó a la zona del Páramo de Guerrero

Por fortuna y como hecho milagroso, no se registró pérdida de vidas humanas, tan sólo 7 personas heridas que fueron trasladadas a centros asistenciales y dos semovientes que si murieron en el lugar. Pudo ser una terrible tragedia, pero gracias a Dios esto no ocurrió.

Las imágenes que aparecieron con las primeras luces del día, son impactantes, las afectaciones son enormes. El estado en el que quedó la institución educativa, da cuenta de la magnitud del alud, los destrozos en salones de clase y demás áreas son cuantiosos y la destrucción de muchos de los vehículos atrapados entre el lodo, piedras y árboles,  hacen pensar que lo que allí ocurrió, verdaderamente fue un prodigio del cielo.

Pero existe otra circunstancia providencial que llamó la atención. Con los primeros rayos del sol, se evidenció cómo al lado de la edificación que quedó semidestruida por el aluvión, se halla una gruta con la imagen de la Virgen del Carmen, que saluda a todos los niños, jóvenes y docentes que cada día ingresan a la institución educativa. La imagen de la Virgen increíblemente quedó intacta, en pie, en medio del terrible caos, el barro, las enormes rocas y todo lo que a su paso trajo el deslizamiento, como forma de advertir, que su presencia maternal impidió que se perdieran vidas humanas. ¡Un auténtico milagro! Para los residentes del sector, el hecho no tiene otra explicación ¡La Virgen María los protegió!

No es la primera vez que una situación tan misteriosa, en medio de hechos trágicos se presenta en el país. El pasado mes de enero, Colombia se vió sitiada por las llamas, con miles de hectáreas de tierra afectadas e incontable pérdida de fauna y flora. Una de esas graves emergencias se vivió en Pamplona – Norte de Santander, donde el fuego arrasó con 180 hectáreas, menos con una imagen de la Virgen del Carmen que reposaba en su gruta y de manera difícil de creer, las llamas bordearon esta imagen sin que le pasara absolutamente nada. En Ábrego – Norte de Santander, el 31 de mayo del año anterior, se presentó una avalancha, provocada por el rio Tarra, dejando sin hogar a 400 familias de la zona. Misteriosamente una imagen de la Virgen del Carmen, fue lo único que quedó en pie, en medio de toda esa destrucción y desolación.

En 2010, en el mes de diciembre una avalancha desapareció por completo el municipio de Gramalote, en el mismo departamento. La devastación fue indescriptible. Asombrosamente tanto el Cristo como la imagen de María Auxiliadora, fue lo único intacto que quedo en la iglesia que también sucumbió ente la tragedia. Las imágenes no recibieron ni un rasguño.

El 2 de febrero de 2017, Campoalegre – Huila, fue testigo de otra tragedia. Una avalancha ocasionada por el Río Frío, arrasó con parte del pueblo, dejando por lo menos 2400 personas damnificadas y 600 casas averiadas y 100 sepultadas. Lo único que quedó en pie fue una gruta con la imagen de la Virgen María, que resistió el paso enfurecido de la naturaleza.

En 1985, ocurrió el peor desastre natural de la historia colombiana, cuya gravedad recayó en Armero – Tolima, totalmente borrada del mapa. Existían allí cuatro imágenes de la Virgen María ubicadas en distintos lugares y que eran objeto de una marcada devoción por parte de los armeritas: una era la Virgen del Carmen o del Puente, que saludaba  a los visitantes a la entrada del pueblo, otra de la Virgen del Carmen, que reposaba en el templo, una de la Virgen Milagrosa, en el Hospital y otra de la Virgen de Fátima, en la Hacienda el Puente. Ante la desgracia, de manera misteriosa, las cuatro imágenes quedaron intactas en medio de tan espantosa tragedia.

En junio de 2021, un atentado terrorista en las instalaciones de la Trigésima Brigada del Ejército Nacional, con sede en Cúcuta, dejó por lo menos 36 militares heridos. La onda expansiva destruyó buen parte del cantón, destruyendo habitaciones y oficinas. También de manera extraña, lo único que quedó en pie, fue una imagen de la Virgen de los Soldados que se hallaba en su nicho, a una mínima distancia del lugar donde destalló el carro bomba.

Estas son algunas historias de las muchas que se han presentado en Colombia, en medio de tragedias o hechos dolorosos, donde la fe, la piedad, las creencias, la devoción pero ante todo la presencia divina en medio de nosotros, nos recuerda que no estamos solos, como lo evocamos hoy ante esta emergencia vivida en Zipaquirá, que por fortuna no dejó hechos que lamentar, más allá de pérdidas materiales, y que aún en los peores momentos es cuando más podemos experimentar la protección, el auxilio y la ayuda de Dios y de la Virgen María.

 

“La imagen de la Virgen increíblemente quedó intacta, en pie, en medio del terrible caos, el barro, las enormes rocas y todo lo que a su paso trajo el deslizamiento, como forma de advertir, que su presencia maternal impidió que se perdieran vidas humanas. ¡Un auténtico milagro!”

Más de Comunidad

Deje su mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *