Más de 45.000 asistentes se deleitaron el con arte, la música y la cultura en el XXV Festival de la Colombianidad

Con conciertos, desfiles, bandas de marcha y arte visual, el festival demuestra que la cultura mueve a todo un municipio.

4 min de lectura
Espectaculares presentaciones de la identidad e idiosincrasia de diferentes culturas en el desfile de la Feria de la Colombianidad. Foto/Alcaldía de Tocancipá.
- Publicidad -

El XXV Festival de la Colombianidad 2025 convirtió a Tocancipá en epicentro de la música y el arte. En el gran concierto, artistas nacionales e internacionales como Nicky Jam, Grupo Origen Oficial, Orlando Liñán, DJ Paul Urrego, Vierick y Casall Alejo hicieron bailar y emocionar a más de 45.000 asistentes, dejando en evidencia que la cultura es el alma del municipio.

Mas de 45.000 asistentes se deleitan con el arte la musica y la cultura en el XXV Festival de la Colombianidad6
Una de las vistosas carrozas en el Festival de la Colombianidad 2025. Foto/Alcaldía.

El Gran Desfile de la Colombianidad llenó las calles de color y alegría con la participación de 1.285 artistas, 17 carrozas de Pasto, Cota e Ibagué y más de 20 comparsas y colectivos de Bogotá, Cali, Neiva, Riosucio, Mosquera, Sabanalarga y Tocancipá. Familias enteras disfrutaron de un espectáculo que exaltó nuestras raíces y celebró la diversidad cultural del país.

Jóvenes y música urbana: la energía de nuevas generaciones

El V Festival de Músicas Urbanas reunió a 25.000 jóvenes alrededor de íconos del rock en español como Los Prisioneros, la orquesta La-33, La Etnnia y U Banda. Además, la Escuela de Formación Artística y grupos locales seleccionados en agosto subieron al escenario con talento y creatividad, demostrando que Tocancipá también es semillero de nuevos artistas.

Mas de 45.000 asistentes se deleitaron el con arte la musica y la cultura en el XXV Festival de la Colombianidad 11
Talento y creatividad en el escenario. Foto/Alcaldía.

Arte visual y creatividad en el XIII Salón de Arte

El XIII Salón de Arte presentó 28 obras seleccionadas en categorías bidimensional, tridimensional, audiovisual y artistas emergentes. Las piezas permanecerán en la ‘Sala de Exposiciones Ramón Torres Méndez’ de la Casa de la Cultura hasta octubre, consolidando a Tocancipá como referente cultural y artístico de la región.

Bandas de marcha: ritmo y emoción en el Coliseo Municipal

El XXVII Concurso Nacional e Internacional de Bandas de Marcha “Usaca Tocarinda” reunió a 1.500 artistas de 20 bandas de Meta, Santander, Cundinamarca y Venezuela. Desfiles, presentaciones escénicas y una batalla de percusión electrizante llenaron de emoción el Coliseo Municipal, demostrando que la colombianidad se celebra en cada nota y ritmo.

Mas de 45.000 asistentes se deleitan con el arte la musica y la cultura en el XXV Festival de la Colombianidad9
Participantes de una banda en el Festival de la Colombianidad. Foto/Alcaldía.

Diversión para los más pequeños

El festival también pensó en los niños: 1.500 pequeños disfrutaron de un espectáculo con sus personajes favoritos de Disney, mostrando que la cultura y la diversión no tienen edad y que la Colombianidad es para todos.

Lea También:  La Ofrenda del Zipa Tisquesusa: arte, memoria y controversia en el corazón de Zipaquirá
Mas de 45.000 asistentes se deleitan con el arte la musica y la cultura en el XXV Festival de la Colombianidad4
Artistas que encarnan a los personajes de Disney. Foto/Alcaldía.

Impacto económico y social

Más allá del arte y la diversión, el festival genera alrededor de 1.500 empleos directos e indirectos, demostrando que la cultura impulsa el desarrollo económico local. Cada concierto, cada plato típico y cada actividad se traduce en oportunidades para las familias del municipio.

Una programación que celebra la identidad y el talento La fiesta continúa hasta el 21 de septiembre, con actividades como el VI Festival Regional y Nacional de Teatro “Valle de las Alegrías”, el XVI Festival Nacional e Internacional de Danza “Olleros y Sembradores”, el Reinado Adulto Mayor, el XIX Concurso Nacional del Bambuco Inédito, el Festival Gastronómico y la celebración del cumpleaños 432 de Tocancipá.

Mas de 45.000 asistentes se deleitan con el arte la musica y la cultura en el XXV Festival de la Colombianidad7
Alcalde Walfrando Forero, cerro el gran desfile del Festival de la Colombianidad. Foto/Alcaldía.

Con cada actividad, Tocancipá se confirma como punto de encuentro cultural y turístico, un escenario donde la música, el arte y la diversidad generan identidad, oportunidades y proyección hacia el futuro.

Mas de 45.000 asistentes se deleitan con el arte la musica y la cultura en el XXV Festival de la Colombianidad5
La gestora Social Lizeth Reina Bulla, encabezó el gran desfile. Foto/Alcaldía de Tocancipá.

Más de 1.500 empleos directos e indirectos se generan
gracias al festival, impulsando la economía local.