Más de 1,8 millones de vehículos circularán por Cundinamarca este puente festivo: así operará el plan movilidad

Reversibles, contraflujos, restricciones y Pico y Placa Regional marcarán el operativo vial que busca evitar trancones y garantizar un viaje seguro para miles de familias.

3 min de lectura
Imagen de referencia.
- Publicidad -

El puente festivo del Día de los Niños promete una intensa actividad en las carreteras de Cundinamarca. Según estimaciones de la Secretaría de Movilidad, más de 1,8 millones de vehículos se desplazarán durante los próximos días por los principales corredores del departamento, lo que ha llevado a las autoridades a poner en marcha un plan especial de control y regulación del tráfico para garantizar desplazamientos seguros y fluidos.

Reversibles, contraflujos y tercer carril

El operativo inicia con el Plan Éxodo, que contempla la habilitación de un tercer carril en la Autopista Sur–Soacha y la implementación de contraflujos entre La Mesa y La Vara, con el propósito de facilitar la salida hacia los destinos turísticos y reducir los tiempos de viaje. Estas acciones estarán acompañadas de controles permanentes de la Policía de Tránsito y del equipo técnico de la Secretaría de Movilidad de Cundinamarca, quienes supervisarán el flujo vehicular en tiempo real.

Plan Retorno y restricciones de carga

Para el Plan Retorno, previsto para el lunes 3 de noviembre, se aplicarán reversibles desde Apulo hasta Mosquera y otro corredor especial entre la Avenida Canoas y San Marón, en Soacha, buscando agilizar el ingreso hacia Bogotá.

Además, se mantendrá la restricción de carga para vehículos superiores a 3,4 toneladas en los corredores Chía–Mosquera–La Mesa–Girardot y Los Alpes–Villeta–Cambao, medida que busca reducir la congestión y prevenir accidentes en tramos de alto flujo turístico.

Pico y Placa Regional y semáforo dinámico en la vía al Llano

El Pico y Placa Regional operará el lunes con ingreso a Bogotá para vehículos con placas pares de 12:00 m. a 4:00 p.m. y placas impares de 4:00 p.m. a 8:00 p.m., excepto en la vía al Llano, donde continuará funcionando el “semáforo dinámico” en el kilómetro 18, con prioridad hacia Villavicencio durante el fin de semana y hacia Bogotá el lunes.

Llamado a la prevención y la cultura vial

Las autoridades recordaron a los conductores la importancia de planificar los desplazamientos con anticipación, verificar el estado mecánico de los vehículos y respetar las normas de tránsito. La estrategia, que involucra a la Gobernación, la Policía de Tránsito y los organismos de emergencia, busca que el puente festivo transcurra con tranquilidad y sin contratiempos.

Lea También:  Semana de la Seguridad Vial en Zipaquirá: programación y actividades del 22 al 26 de septiembre

El llamado es claro: viajar con responsabilidad, paciencia y prudencia puede marcar la diferencia entre un trayecto tranquilo y una emergencia en carretera.

Mas de 18 millones de vehiculos circularan por Cundinamarca este puente festivo asi operara el plan movilidad2
Imagen de referencia.

En la vía al Llano operará el “semáforo dinámico”
para regular el flujo entre Bogotá y Villavicencio.