Lluvias en Cundinamarca provocan cierres viales y alerta roja por deslizamientos

Las intensas lluvias registradas entre la noche del miércoles y la madrugada de este jueves han desencadenado una emergencia departamental en Cundinamarca. Las vías Bogotá–Villavicencio y Quetame están cerradas, y hay alerta roja por deslizamientos en siete municipios.

3 min de lectura
- Publicidad -

La furia del clima no da tregua en Cundinamarca. Desde anoche, un torrente de lluvias ha causado estragos en varias zonas del departamento, afectando la movilidad, generando deslizamientos de tierra y poniendo en máxima alerta a las autoridades.

De acuerdo con el capitán Álvaro Eduardo Farfán Vargas, delegado departamental de Bomberos Cundinamarca, el caso más crítico se vive en la vía Bogotá–Villavicencio, que fue cerrada por múltiples deslizamientos, caída de árboles y el desbordamiento de varias quebradas. Los trabajos de rehabilitación están en marcha con el apoyo de Coviandina, mientras miles de viajeros permanecen a la espera.

Otra situación delicada se reporta en la vía que conduce al municipio de Quetame, que permanece incomunicado tras un fuerte deslizamiento de tierra.

“Mantenemos una respuesta activa y articulada con la Unidad Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres (UDGRD), atendiendo cada llamado de la comunidad”, informó el capitán Farfán Vargas.

Los cuerpos de bomberos municipales monitorean permanentemente las zonas de alto riesgo, especialmente aquellas con antecedentes de remoción en masa o afectaciones hídricas. Las crecientes súbitas en varios ríos y quebradas han obligado a intensificar los protocolos de alerta temprana.

Alertas oficiales: rojo por deslizamientos, naranja por crecientes súbitas

Según el último boletín del IDEAM, se mantiene alerta roja por deslizamientos de tierra en los municipios de Gachalá, Gama, Guayabetal, Medina, Paratebueno, Quetame y Ubalá. Además, persiste una alerta naranja por crecientes súbitas en la cuenca del río Ubalá, en jurisdicción de Paratebueno.

Las autoridades reiteran el llamado a la prevención, la vigilancia comunitaria y el reporte inmediato de emergencias a través de la línea 123.

Recomendaciones para la ciudadanía

  • Evite transitar por vías en riesgo de deslizamiento.
  • No cruce ríos o quebradas con niveles elevados.
  • Esté atento a los comunicados de @IDEAMColombia y @BomberosCundi.
  • Reporte cualquier emergencia al 123 o al cuerpo de bomberos local.

 

Cundinamarca vive horas críticas. La articulación entre comunidades, organismos de socorro y autoridades será clave para evitar una tragedia mayor. La naturaleza habla fuerte y claro: ahora, más que nunca, la prevención puede salvar vidas.

Lea También:  Cundinamarca en emergencia: Declarada calamidad pública por lluvias extremas
Vía cerrada Bogotá- Villavicencio en inmediaciones de Quetame. Foto Bomberos Cundinamarca.

La Delegación Departamental de Bomberos y la Unidad de Gestión del Riesgo mantienen respuesta activa ante los llamados ciudadanos.