Durante el más reciente Consejo de Ministros, el presidente Gustavo Petro sorprendió al aparecer con una ruana de color café adornada con mariposas amarillas, azules y rojas, los mismos tonos de la bandera nacional. La prenda no pasó desapercibida y rápidamente se convirtió en tema de conversación, tanto en medios como en redes sociales.
La ruana fue entregada al mandatario durante su visita al municipio de Sotaquirá (Boyacá), como un gesto de reconocimiento a la tradición artesanal de la región.
¿Quiénes elaboraron la ruana con mariposas que lució Petro?
La prenda fue confeccionada por los artesanos boyacenses Francisco Gómez y Silvino Patiño, junto con mujeres campesinas tejedoras de Iza, quienes hacen parte del Taller de Moda Tejidos Rebancá. Este colectivo es reconocido a nivel nacional e internacional por la calidad de sus trabajos y por mantener vivo el legado cultural de Boyacá.
Según Adriana María Mejía Aguado, gerente general de Artesanías de Colombia, la ruana “es el reflejo del saber ancestral vivo de Colombia”, una muestra tangible de la riqueza cultural que transmiten las comunidades artesanas del país.
¿Qué dijo el presidente sobre su ruana?
Tras la atención generada por la prenda, el presidente Petro se pronunció a través de su cuenta en Instagram la mañana del 16 de agosto. “Ha tenido éxito mi ruana. Hecha a mano, me la regalaron en Boyacá. Tejida con amor por los artesanos Francisco Gómez y Silvino Patiño, y mujeres tejedoras campesinas artesanas de Iza, Boyacá”, escribió.
Con estas palabras, el mandatario resaltó el valor cultural y simbólico del trabajo artesanal, que más allá de la estética, se convierte en un vehículo de reconocimiento y visibilización para las comunidades rurales del país.
La prenda no pasó desapercibida y rápidamente se
convirtió en tema de conversación,
tanto en medios como en redes sociales.