Judicializados “Los Viajeros”: banda de fleteo que convirtió a Cajicá en escenario de un brutal atraco

La organización criminal dedicada al fleteo, que operaba en varias ciudades, fue desmantelada tras meses de investigación. Su caída inició con el asalto a un comerciante en Cajicá y culminó con la captura, el pasado 9 de septiembre, de la “marcadora” en Cartagena.

3 min de lectura
Delincuentes que habían asaltado a un comerciante en Cajicá. Foto tomada de Noticias Macarena del Meta.
- Publicidad -

Lo que empezó como un violento robo contra un comerciante y su esposa en marzo de este año terminó destapando la peligrosa red criminal conocida como “Los Viajeros”, una organización dedicada al fleteo en varias ciudades de Colombia.

Tras meses de seguimiento, la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional confirmaron su desmantelamiento, con capturas que estremecieron desde Meta hasta Cartagena.

El asalto que encendió todas las alarmas

El 22 de marzo de 2025, un comerciante y su esposa realizaron un retiro en un centro comercial de la región. A partir de ese momento fueron vigilados por una mujer que actuaba como “marcadora”, siguiendo cada uno de sus pasos y comunicándose con los demás delincuentes.

La pareja llegó a su residencia en el sector de El Rocío, en Cajicá, sin sospechar que estaba en la mira. A las 2:20 p.m., hombres armados en dos motocicletas y un carro blanco los interceptaron. El comerciante recibió un disparo tras un forcejeo, mientras los criminales se apoderaban del dinero y huían hacia Bogotá.

La captura que destapó la red

Cinco días después, el 27 de marzo, el hombre que disparó contra la víctima fue sorprendido en Restrepo (Meta). Intentaba cometer otro robo, pero la víctima, un suboficial retirado del Ejército Nacional, reaccionó y lo hirió, logrando reducirlo en el acto. Su captura marcó el inicio del fin para la estructura criminal.

Las pruebas recolectadas gracias a las cámaras de seguridad de la Alcaldía de Cajicá, junto al trabajo coordinado con la Fiscalía y la Policía Nacional, permitieron identificar a los implicados y confirmar que “Los Viajeros” operaban en varias ciudades del país. Se calcula que habían acumulado un botín cercano a los 500 millones de pesos producto de múltiples atracos.

La caída de “la marcadora” en Cartagena

El 9 de septiembre de 2025, en Cartagena (Bolívar), fue capturada la mujer que se encargaba de seleccionar a las víctimas en los bancos. Era ella quien señalaba a quienes retiraban altas sumas de dinero y daba luz verde a los demás integrantes para ejecutar el seguimiento y el robo.

Lea También:  Desmantelan red que explotaba artistas en Turquía con engaños; ofrecían hasta 600 euros

Con esta captura y la caída de sus principales integrantes, las autoridades confirmaron la desarticulación de “Los Viajeros”, enviando un mensaje de cero tolerancias contra el fleteo, una de las modalidades más temidas por los ciudadanos en todo el territorio nacional.

El caso de Cajicá pasó de ser un ataque aislado a convertirse en la puerta de entrada para revelar la magnitud de una estructura que durante meses se movió de ciudad en ciudad, dejando tras de sí víctimas, miedo y violencia.

El comerciante de Cajicá sobrevivió tras recibir
un disparo en el atraco que destapó la red.