Mientras las lluvias dan una tregua fugaz en Quetame y Guayabetal, el Gobernador Jorge Emilio Rey Ángel lanzó una alerta máxima y una acción sin precedentes: el riesgo de una nueva tragedia, similar a la que cobró 30 vidas en julio de 2023, acecha nuevamente al municipio de Guayabetal, y las entidades nacionales encargadas de prevenirla llevan dos años incumpliendo su palabra.
El Fantasma del 2023 y la Inacción Peligrosa:
Con nuevas precipitaciones pronosticadas entre hoy y el miércoles 23 de julio, el mandatario declaró la emergencia operativa y ordenó intervenciones urgentes en el crítico punto de la quebrada Estaqueca, desembocadura al río Rionegro, el mismo epicentro de la catástrofe del 17 de julio de 2023.
- Tragedia Recordada: Las torrenciales lluvias del pasado sábado represaron el río Rionegro exactamente en el mismo punto donde, en 2023, una creciente arrasó con todo, dejando un saldo de 30 personas fallecidas.
- Raíz del Peligro: Miles de metros cúbicos de escombros de aquella tragedia siguen bloqueando el cauce de la quebrada Estaqueca y presionando el río. Esto obstruye indefinidamente un tramo vital de la vía al Llano.
- Promesas Incumplidas: Un Plan de Acción Específico (PAE) firmado hace dos años asignó a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Corporinoquia y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) la responsabilidad de remover estos sedimentos. «Hasta la fecha, este compromiso no se ha cumplido», denunció enfáticamente el Gobernador Rey Ángel.
«El Riesgo Sigue Latente… y el Tiempo se Agota»
El gobernador fue contundente: «Frente a la inacción de las entidades responsables, no podemos esperar. El riesgo sigue latente y las lluvias de esta semana podrían desencadenar una nueva tragedia, esta vez con impacto directo sobre Guayabetal».
Acción Inmediata de Cundinamarca (Medidas Paliativas):
Ante la urgencia, el Gobierno Departamental movilizó maquinaria para ejecutar tres acciones críticas de mitigación inmediata:
- Dragado de Emergencia: Con una oruga, se conducirá el agua de la quebrada Estaqueca hacia el río Rionegro para restablecer un flujo adecuado y aliviar el represamiento actual.
- Construcción de Jarillón Urgente: Se levantará un dique de contención (jarillón) en la margen de Quetame para evitar desbordamientos hacia la vía principal.
- Remoción del Material Crítico: Usando retroexcavadora y cinco volquetas, se retirará parte del material represado. Las alcaldías coordinarán la disposición final.
Un llamado urgente y una advertencia clave:
El Gobernador Rey Ángel reiteró con máxima urgencia su llamado a la ANI, Corporinoquia y la UNGRD: «¡Deben cumplir YA con los compromisos del PAE de 2023!». Enfatizó que las acciones que hoy emprende Cundinamarca «no reemplazan las acciones estructurales» que son obligación de las entidades nacionales. «La prevención no da espera. El tiempo es determinante», sentenció, subrayando que la ventana para evitar otro desastre se cierra rápidamente con el pronóstico de lluvias.
¿Qué Sigue?
La mirada está puesta en el cielo y en la respuesta de las entidades nacionales. Mientras Cundinamarca actúa contra el reloj con medidas de emergencia, la solución definitiva y la seguridad permanente de miles de ciudadanos dependen de que la ANI, Corporinoquia y la UNGRD hagan finalmente su trabajo. La comunidad de Guayabetal y los usuarios de la vía al Llano viven horas de máxima angustia y vigilancia
La ANI, UNGRD y Corporinoquia llevan dos años sin cumplir compromisos del Plan de Acción Específico (PAE)”:
Rey Ángel.