Un llamado serio a las 24 comisiones locales de fútbol en Colombia, hizo la Procuraduría General de la Nación (PGN), para que refuercen la implementación efectiva de los protocolos de seguridad, convivencia y comodidad en los estadios, justo cuando inicia el segundo semestre del Fútbol Profesional Colombiano.
El inicio de la Liga BetPlay exige algo más que goles
En un país donde la pasión por el fútbol mueve multitudes, el inicio de una nueva temporada de la Liga BetPlay exige más que goles: demanda garantías para la seguridad y el respeto en los escenarios deportivos. Así lo dejó claro el procurador general Gregorio Eljach Pacheco durante su participación en la más reciente sesión de la Comisión Nacional para la Seguridad, Comodidad y Convivencia en el Fútbol (CNSCCF).
Coordinación institucional para prevenir hechos violentos
Desde el Ministerio Público, la alerta fue contundente: es urgente que las autoridades locales responsables del fútbol articulen esfuerzos reales con la Comisión Nacional, para asegurar el cumplimiento estricto de las normativas vigentes. La vigilancia preventiva será clave en esta nueva fase del torneo, donde cada estadio debe convertirse en un territorio de paz y respeto.
La Delegada para la Gestión y Gobernanza Territorial de la Procuraduría insistió en que los planes de seguridad no pueden quedarse en el papel. Se requiere acción coordinada, voluntad política y compromiso de todos los actores del ecosistema futbolístico, desde los organizadores y autoridades locales hasta los propios hinchas.
Estadios seguros y sin miedo: el gran desafío del semestre
“El país no puede permitirse que el fútbol sea sinónimo de miedo o conflicto. La apuesta es clara: estadios seguros, hinchadas responsables y un campeonato que se viva con alegría, pasión y sin violencia”, concluyó el procurador.
Este llamado busca ser garante del orden público, la convivencia ciudadana y los derechos fundamentales, especialmente en eventos que convocan a miles de personas y que históricamente han sido escenarios de tensiones. La presencia institucional busca prevenir hechos violentos y promover una cultura del respeto dentro y fuera de la cancha.
El fútbol debe vivirse con pasión,
respeto y cero tolerancia a la violencia.