Incautan 266 paquetes de cocaína en Cáqueza sobre la vía al llano

Autoridades fortalecen la vigilancia y la coordinación interinstitucional para impedir que redes criminales utilicen los corredores viales del departamento como rutas del narcotráfico.

3 min de lectura
Paquetes de Cocaína incautada junto a la buseta y detención al conductor.
- Publicidad -

Durante las últimas semanas, la vía al Llano se ha convertido en un corredor estratégico de control para las autoridades departamentales. El constante flujo de transporte hacia Bogotá ha obligado a redoblar la vigilancia, ante el incremento de drogas ilícitas que intentan ingresar a la capital a través de este eje vial.

“En las últimas horas, la Policía de Tránsito y Transporte de Cundinamarca, en un operativo de inteligencia, capturó en flagrancia a Álvaro Merari Bastidas Portillo, de 51 años, quien conducía una buseta de placas SKN-084. Dentro del vehículo, los uniformados hallaron 266 paquetes de clorhidrato de cocaína, ocultos en compartimentos modificados para evadir los controles., según lo informó el gobernador de Cundinamarca”, Jorge Emilio Rey Ángel.

El procedimiento se realizó en el kilómetro 22+400 de la vía Bogotá–Villavicencio, sector Alto de la Cruz, jurisdicción del municipio de Cáqueza, donde el tráfico vehicular es intenso. El capturado, quien ya registraba antecedentes por tráfico de estupefacientes, fue puesto a disposición de la Fiscalía Especializada de Bogotá.

Una semana marcada por grandes incautaciones

Solo siete días antes, el 8 de octubre, la Policía de Tránsito del Meta había logrado la incautación de más de una tonelada de cocaína sobre este mismo corredor vial, camuflada en un vehículo de carga. Los dos golpes consecutivos revelan la magnitud del desafío y la necesidad de mantener coordinación permanente entre Cundinamarca, Meta y las autoridades nacionales.

“Continuaremos reforzando los controles en cada ingreso a la capital para impedir que estas estructuras delincuenciales utilicen las carreteras de Cundinamarca”, afirmó el gobernador Rey Ángel, al referirse a los recientes operativos.

El mandatario departamental destacó que los puestos de control, el trabajo articulado con la Fiscalía General de la Nación y la Policía de Tránsito son piezas fundamentales en la estrategia de seguridad integral que busca frenar el avance del narcotráfico y proteger a las comunidades rurales del impacto de los cultivos ilícitos.

Lea También:  16 municipios de Cundinamarca sin convenio con los bomberos: grave riesgo para la seguridad

Cundinamarca, territorio vigilante

Rey Ángel reconoció la labor de la Policía de Cundinamarca y la Policía de Tránsito, resaltando su compromiso con el orden y la tranquilidad ciudadana. “Cada incautación representa una victoria contra quienes pretenden usar nuestras vías para delinquir. En Cundinamarca no hay espacio para el narcotráfico”, enfatizó.

El gobernador reiteró que su administración seguirá fortaleciendo la seguridad vial, los anillos de control y la cooperación interinstitucional, asegurando que el departamento permanezca como un territorio de paz, movilidad y convivencia.

El conductor, con antecedentes por tráfico de drogas,
fue capturado en flagrancia.