Gobierno Nacional reserva hasta 50.000 hectáreas en la Sabana Norte de Bogotá para la producción de alimentos

2 min de lectura
- Publicidad -

El Ministerio de Agricultura de Colombia ha presentado planes para reservar alrededor de 50.000 hectáreas en once municipios de la provincia de Sabana Centro (Cundinamarca), con el objetivo de impulsar la producción de alimentos en la región. Esta iniciativa se enmarca en la creación de zonas especiales para la agricultura, y prohíbe el desarrollo de nuevas urbanizaciones e industrias en estas áreas, centrando su uso en la producción agropecuaria.

Los municipios beneficiarios y ubicados al norte de la capital del país son: Cajicá, Chía, Cogua, Cota, Gachancipá, Nemocón, Sopó, Tabio, Tenjo, Tocancipá y Zipaquirá. La declaratoria de estas áreas implica un compromiso por parte de los alcaldes de destinar la tierra exclusivamente para la producción de alimentos, excluyendo la expansión urbana, la construcción de vías, industrias y otros proyectos no relacionados con la agricultura.

image 2023 09 01 10 37 10
Imagen – Blu Radio.

Aunque la superficie exacta de cada municipio será definida posteriormente, en conjunto, estas tierras representan gran parte del territorio de estas once jurisdicciones.

Lea también: Ministerio de Agricultura defiende el campesinado de Cogua en Acción Judicial

Esta iniciativa se alinea con las estrategias de planificación territorial y reforma agraria promovidas por el Gobierno Nacional, especialmente dentro del marco del Plan Nacional de Desarrollo 2022 – 2026. Además, es la segunda zona de producción de alimentos que se crea en Colombia, tras la reciente declaración en municipios de La Guajira.

Esta iniciativa se enmarca en la creación de zonas especiales para la agricultura, y prohíbe el desarrollo de nuevas urbanizaciones e industrias en estas áreas.

Lea También:  Solidaridad permite repatriar el cuerpo de Juan Andrés Ospina desde Australia a Cajicá