Festival Cultural Salinero 2025: Zipaquirá celebra “Un solo corazón, mil culturas”

Del 28 de agosto al 14 de septiembre, Zipaquirá se convertirá en epicentro cultural de Cundinamarca con una gran programación que integra comparsas, conciertos, danza, teatro, ferias y actividades comunitarias.

6 min de lectura
Momentos del Festival Cultural Salinero 2024
- Publicidad -

Zipaquirá se alista para vivir una de las celebraciones más emblemáticas de su calendario cultural. Del 28 de agosto al 14 de septiembre de 2025, la ‘Capital Salinera de Colombia’ abrirá sus calles, plazas y escenarios para recibir el Festival Cultural Salinero 2025, que este año llega bajo el lema “Un solo corazón, mil culturas”, una consigna que exalta la diversidad, la tradición y el espíritu de integración que caracteriza a la ciudad.

El festival, considerado como una de las plataformas culturales más importantes de Cundinamarca, contará con una variada programación que incluye música, danza, teatro, literatura, artes visuales, ferias, comparsas y actividades comunitarias. Durante más de dos semanas, Zipaquirá se convertirá en un epicentro artístico en el que confluyen expresiones locales, nacionales e internacionales.

Primera semana: Música y sonidos del mundo

La inauguración tendrá lugar el 28 de agosto con la actividad “Balcón es arte – edición a mano”, que llenará de color y creatividad la Plaza de Los Comuneros.

El 29 de agosto, el turno será para el Encuentro de Escuelas Zipa Carranguera en la Plaza de la Independencia, un homenaje a las músicas campesinas de la región.

El 30 de agosto, la ciudad disfrutará de un Encuentro de Música Tropical y del tradicional Reinado del Adulto Mayor – “Al son que me toquen bailo”, ambos en las plazas principales de Zipaquirá.

Festival Cultural Salinero 2025 Zipaquira celebra Un solo corazon mil culturas 2
Participantes del reinado del adulto mayor 2024. Foto/Alcaldía.

Participantes del reinado del adulto mayor 2024. Foto/Alcaldía.

El domingo 31 de agosto estará cargado de actividades: la Carrera Mártires Zipaquireños, el Mercado Campesino y el Encuentro de Tunas, todos enmarcados en escenarios históricos de la ciudad.

Los días 2, 3 y 4 de septiembre, la Estación del Tren se vestirá de fiesta con el ciclo “Cultura salinera para todos”, una programación que combina tradición y modernidad.

Segunda semana: Saberes culturales

El 5 de septiembre, el Encuentro con la palabra abrirá un espacio para la literatura y la oralidad en el Parque de La Esperanza.

Lea También:  Policía de Infancia y Adolescencia lideró jornada contra el trabajo infantil en Zipaquirá

El sábado 6 de septiembre será una jornada inolvidable con la Feria Salinera – “Siga sumercé”, la gran Comparsa Mosaico Cultural y el Concierto Música de la Sal, que reunirá a agrupaciones de primer nivel en la Plaza de Los Comuneros.

Festival Cultural Salinero 2025 Zipaquira celebra Un solo corazon mil culturas 3
Alegría e integración. Foto/Alcaldía.

La comparsa recorrerá desde el barrio El Prado hasta el corazón de Zipaquirá, mostrando un mosaico de expresiones que incluye delegaciones de países como España, India, China, Estados Unidos, El Salvador, Brasil, México y Bolivia, así como representaciones de regiones de Colombia como Atlántico, Boyacá y Cundinamarca. Zipaquirá también exhibirá su riqueza con temáticas propias: mitos y leyendas, carnavales de la sal, mercado campesino, tradición campesina y vehículos antiguos.

El 7 de septiembre, la Plaza de Los Comuneros acogerá nuevamente la Feria Salinera, además de actividades como la Bailatón, la premiación de Balcón es arte y el Encuentro de Danza – Un tributo zipaquireño.

Tercera semana: Teatro y arte dramático

La recta final del festival estará dedicada al teatro y al arte escénico. El 9 y 10 de septiembre habrá funciones en colegios rurales y públicos, además de un taller de formación teatral en la noche del día 10.

Festival Cultural Salinero 2025 Zipaquira celebra Un solo corazon mil culturas 6
Zanquero demostrando sus destrezas en el Festival 2024/Foto/Alcaldía.

Los días 11, 12, 13 y 14 de septiembre, el Teatro Bicentenario será el epicentro de presentaciones de grupos locales e invitados, consolidando a Zipaquirá como un escenario de encuentro para las artes dramáticas. De manera paralela, el 12 de septiembre, la Estación del Tren y el Parque de La Esperanza recibirán el encuentro “Pie del Zipa”, una llamativa actividad de zancos que fusiona tradición y espectáculo callejero.

Una vitrina cultural para el mundo

El Festival Cultural Salinero 2025 no solo es una celebración de las artes, sino también una reafirmación de la identidad zipaquireña. Sus más de dos semanas de programación ofrecen un recorrido por la riqueza cultural local, la diversidad de Colombia y la conexión con expresiones internacionales.

Festival Cultural Salinero 2025 Zipaquira celebra Un solo corazon mil culturas 4
Momento cultural 2024 del Festival. Foto/Alcaldía.

Con esta agenda, Zipaquirá se proyecta como un referente cultural de Cundinamarca y Colombia, reafirmando que la cultura es motor de integración social, orgullo comunitario y desarrollo turístico.

El lema “Un solo corazón, mil culturas” refleja el espíritu de un festival que invita a propios y visitantes a vivir la cultura como un puente de unidad y diversidad.

Festival Cultural Salinero 2025 Zipaquira celebra Un solo corazon mil culturas 5
Tres felices participantes del festival 2024. Foto /Alcaldía.

El lema “Un solo corazón, mil culturas” refleja la diversidad y la integración que caracteriza a Zipaquirá.