La Secretaría de Hacienda de Zipaquirá, en cabeza de William Robayo Bustos, expuso el Calendario Tributario 2023, para la ‘Capital Salinera de Colombia’, en el cual se dan a conocer las fechas de inicio y finalización del plazo que se otorga para hacer frente al pago de los distintos impuestos con los que tiene que cumplir las personas jurídicas y naturales.
A continuación, se encuentran las fechas, formas y lugares para el cumplimiento de las obligaciones tributarias; entre ellas las declaraciones anuales, de agentes de retención y autorretenedores, de los impuestos de predial, industria y comercio, entre otras:
[elementor-template id=»34844″]
Asimismo, a partir de este 1 de febrero, los ciudadanos se podrán acercar, de lunes a viernes, a la sede de la Secretaría (ubicada en la Calle 6 con carrera 8), en el horario de 7:30 a. m a 03:00 p.m., en jornada continua.
[elementor-template id=»34844″]
O, descargar el recibo por la página web del Gobierno Municipal, a través de los siguientes pasos:
- Ingresar al enlace: https://tramitesenlineazipaquira.gov.co/tramites/53/impuesto-predial-unificado/
2) Dar clic en ‘Iniciar trámite’:
3) Indicar si es usuario de la página:
4) Seguir los pasos de registro que se requieran:
[elementor-template id=»34844″]
O, solicitarlo al WhatsApp 313 889 1364 y 322 908 5699, con los siguientes datos: Número de cédula, nombre del propietario, dirección o número catastral.
[elementor-template id=»34844″]
Por otro lado, las personas que se encuentran al día con el impuesto predial unificado, tendrán el descuento del 15 % por pronto pago, hasta el 30 de abril; el 10 % de descuento, quienes paguen hasta el 31 de mayo, a partir de junio, tarifa plena y desde el 1 de julio se empezarán a causar intereses moratorios. Igualmente, quienes estén al día tendrán otra alternativa de pago en 4 cuotas (31 de marzo, 31 de mayo, 31 de julio y 30 de septiembre), sin beneficio de descuento por pronto pago ni intereses de financiación.
Y, para quienes estén en mora las últimas 5 vigencias de: 2018, 2019, 2020, 2021 y 2022: Se condona el 100 % de intereses a quienes paguen al 31 de marzo; se condona el 80 % de interés a quienes paguen al 30 de junio.
El Calendario Tributario 2023, para la ‘Capital Salinera de Colombia’.
Foto portada y otra: Imágenes de referencia Depositphotos.