El Museo Egipcio Tutankamón ahora a 180 metros bajo la tierra en Catedral de Sal

cropped-Extrategia-Medios.png
Por
Extrategia Medios
Equipo de redacción de Extrategia Medios
2 min de lectura
- Publicidad -

Entre dioses, papiros, babuinos y los detalles del templo de la tumba del faraón, se podrá vivir una excitante experiencia llena de magia, historia y cultura.


ZIPAQUIRÁ, CUNDINAMARCA.


La historia del faraón más joven de antiguo Egipto, Tutankamón, llegó a Colombia y ahora, podemos conocer más cerca esta historia a 180 metros bajo tierra, en la zona comercial de Catedral de Sal.

 

Es una nueva atracción que abrió sus puertas desde el pasado 23 de diciembre y estará durante todo el 2020 para que colombianos y extranjeros disfruten y aprendan de esta maravillosa cultura, sin salir del país.

 

Con 65 reliquias a escala real, autorizadas y patrocinadas por la Embajada de Egipto e History Channel, en un recorrido guiado con los sucesos enigmáticos del antiguo Egipto, niños y adultos podrán conocer los detalles de la vida de Tutankamón, cuya historia sigue vigente, aún en el siglo XXI.

 

El Museo Egipcio Tutankamón ahora a 180 metros bajo la tierra en Catedral de Sal 1.jpg

 

Dentro de las anecdóticas curiosidades está el proceso de momificación del faraón y su embalsamiento con sal, mineral que hoy une la historia entre Zipaquirá, su Catedral de Sal y el antiguo Egipto.

 

Entre dioses, papiros, babuinos y los detalles del templo de la tumba de Tutankamón, se podrá vivir una excitante experiencia llena de magia, historia y cultura; además de disfrutar y caminar por la ‘Primera Maravilla de Colombia’, Catedral de Sal.

 

El Museo Egipcio Tutankamón ahora a 180 metros bajo la tierra en Catedral de Sal 3.jpg

Dentro de las anecdóticas curiosidades está el proceso de momificación del faraón y su embalsamiento con sal.

Lea También:  Condenados responsables de homicidios en Zipaquirá y Nemocón en 2024
Equipo de redacción de Extrategia Medios