¡El español se expande! EE.UU. supera a Colombia como país hispanohablante
Estados Unidos ha desbancado a Colombia como el segundo país con más hablantes de español, según el último informe del Instituto Cervantes, ‘El español en el mundo 2023’. Este estudio revela que, por primera vez en la historia, el número total de hispanohablantes en el mundo ha superado los 600 millones, alcanzando exactamente 600.607.806 personas.
De esta cifra, casi 500 millones son hablantes nativos, mientras que cerca de 78 millones tienen una competencia limitada y más de 24 millones están aprendiendo el idioma. Este crecimiento destaca no solo la importancia del español en la comunicación global, sino también su relevancia cultural, abarcando desde la literatura hasta la música y el cine.
Luis García Montero, director del Instituto Cervantes, enfatiza que la riqueza del español radica en su capacidad para unir diversas expresiones culturales. “Somos la lengua de Cervantes, pero también la lengua de la cultura popular”, afirmó, subrayando la influencia del idioma en la música, las series, las películas y los videojuegos.
El listado de países con mayor número de hablantes de español queda así:
- México: 132 millones
- Estados Unidos: 57,4 millones
- Colombia: 52,6 millones
- España: 49 millones
- Argentina: 47 millones
- Venezuela: 34 millones
- Perú: 34 millones
- Chile: 20 millones
- Ecuador: 17 millones
- Guatemala: 17 millones
A pesar de este crecimiento, es importante recordar que el número de países donde el español es un idioma oficial o mayoritario es menor que el de aquellos que hablan inglés, francés o árabe. Sin embargo, el español sigue firme como la segunda lengua materna más hablada en el mundo, justo detrás del chino mandarín.
Este avance en la cantidad de hablantes resalta el potencial del español para seguir conectando culturas y comunidades, reafirmando su lugar en el escenario global.