Demolición del antiguo seminario menor en Tocancipá abrirá paso a un parque seguro y verde

La Alcaldía, con maquinaria pesada y respaldo institucional, erradicó un punto crítico de riesgo sanitario y delincuencia, para convertirlo en un nuevo pulmón urbano para la comunidad.

2 min de lectura
Seminario Menor de Tocancipá en demolición.
- Publicidad -

Con maquinaria pesada, acompañamiento policial y respaldo institucional, la Alcaldía de Tocancipá ejecutó la demolición del antiguo seminario menor, que estaba en desuso, un complejo de tres viejas edificaciones que sumaba 1.265 metros cuadrados y que, según denuncias ciudadanas, se había convertido en epicentro de inseguridad, consumo de drogas y riesgo sanitario.

Vecinos habían alertado durante meses sobre la presencia de entre 20 y 25 personas en situación de calle que utilizaban el sitio como refugio, generando temor e impidiendo el uso seguro del espacio.

Más que demoler, reconstruir vidas

El operativo no se limitó a erradicar un punto crítico de inseguridad. Con apoyo de la Secretaría de Salud, se adelanta un plan de caracterización y apoyo psicosocial para brindar atención, orientación y oportunidades de reintegración social a las personas encontradas en el lugar. El objetivo: ofrecer una salida digna y alternativas reales de vida.

Respaldo institucional y acción rápida

La intervención fue respaldada por el Consejo de Gestión del Riesgo, la Inspección de Policía y la Secretaría de Planeación, garantizando que el proceso fuera seguro, legal y coordinado. Según la Alcaldía, el espacio representaba no solo un peligro para la convivencia, sino también un grave foco de riesgo para la salud pública.

Un nuevo pulmón para la comunidad

En su lugar, se proyecta la creación de un parque verde y seguro, pensado para el disfrute familiar y el fortalecimiento del tejido social. Las labores de limpieza y adecuación ya están en marcha, marcando el inicio de una transformación urbana ejemplar.

Vecinos denunciaron durante meses la inseguridad y el consumo de drogas en el sitio.

Lea También:  Carrera de la Mujer en Tocancipá 2025: Un reto para honrar la fuerza femenina